Page 29 - Revista TecoAgro No.161
P. 29
TRATAMIENTO POSCOSECHA EN PERAL | 27
dos y técnicas más influyentes
que se pueden adoptar para
mejorar la floración y la produc-
ción de semillas en las especies
de coníferas.
La revisión reveló que los ren-
dimientos de floración y semi-
llas en las coníferas se ven afec-
tados principalmente por el
polen, la temperatura, la luz, la
disponibilidad de agua, los nu-
trientes, etc.
Se han desarrollado varias
y el rendimiento de la fruta de tienen una buena tolerancia al técnicas de gestión para mejo-
mango en suelos alcalinos. estrés biótico y abiótico y una rar el rendimiento de los conos,
gran capacidad de superviven- como el despuntado, la poda,
Fertilizante líquido de estrellas cia. Las semillas de algunas es- la fertilización, los reguladores
de mar pecies de coníferas, que se utili- del crecimiento de las plantas,
En otro estudio, se realizaron zan como alimento y medicina, la polinización suplementaria,
respuestas ecofisiológicas al como Pinus koraiensis, son ri- etc. Además, se identificaron
fertilizante líquido de estrellas cas en vitaminas, aminoácidos, genes relacionados con la flo-
de mar tratadas con algas ma- elementos minerales y otros ración que son cruciales para la
rinas (SFS) o no (SF) en cultivos nutrientes. floración de las coníferas.
orgánicos de pimiento rojo en
campo abierto e invernadero. En este estudio, Li et al. [8] brin-
dan una descripción general
Los niveles de pH y sales se completa de los factores, méto-
controlaron durante un perío-
do de 16 semanas. Las parcelas
de invernadero SF y SFS dier-
on como resultado una mayor
conductividad eléctrica, mate-
ria orgánica y concentraciones
de nitrógeno total, pentóxido
de fósforo, óxido de potasio y
óxido de magnesio, así como
colonias bacterianas más ricas.
Cómo mejorar el rendimiento
de semillas de coníferas
Las coníferas son económica y
ecológicamente importantes,