Page 18 - Revista TecoAgro No.161
P. 18

16   |  BERRIES

        Parte 1



                                            Berries






                                               Por: Dr. Rafael Zamora Vega
                                              Dr. José Octavio Rodiles López
                                             QFB. UMSNH. Michoacán, México



               oy en día los consumi-        manera silvestre en pequeños  culares. Los antioxidantes se
               dores buscan alimentos  arbustos o árboles, pero actual-           encuentran contenidos en ali-
       Hque además de su valor  mente son sembrados y con  mentos como el ajo, arroz, café,
        nutritivo puedan aportar otros  altos ingresos económicos. Las  coliflor,  brócoli,    cítricos,  y  ber-
        atributos, como beneficios a la  berries se caracterizan por su  ries.
        salud, siendo una de las tenden-     gran variedad de colores, des-
        cias a nivel mundial aumentar  de rojos hasta morados, y cuyos  FRESA
        el consumo de fibra dietética  pigmentos poseen alta capaci-              La fresa, Fragaria ananassa,
        y agentes  antioxidantes, pre-       dad antioxidante, y siendo esto  también  llamada  frutilla,  se
        sentes ambos en grandes can-         uno de los aspectos por lo que  caracteriza por su sabor dulce y
        tidades en frutas tipo berries.      actualmente han tomado una  con un atractivo aroma, textu-
                                             alta relevancia a nivel mundial.     ra suave y color rojo. De hecho,
        La palabra Berry se refiere a                                             su nombre científico hace ref-
        un conjunto de frutos, y que  Los antioxidantes son sustan-               erencia su fragancia. Se con-
        también se les llama frutos del  cias naturales que retardan o  sidera una de las frutas con
        bosque, frutos rojos o bayas  previenen la oxidación de otras  mayor contenido de  ácido as-
        silvestres,  y  biológicamente  se  moléculas como proteínas, lípi-       córbico, 100 g de ésta aporta el
        definen  como aquellas  frutas  dos y ácidos nucleicos. A nivel  93% de los requerimientos dia-
        que se producen a partir del  celular diariamente se generan  rios. También es buena fuente
        ovario de una flor, en la que el  una serie de compuestos lla-            de cobre. Estas poseen 4.9% de
        pericarpio del ovario se con-        mados radicales libres que tien-     azúcares, y principalmente glu-
        vierte en una porción carnosa  den a alterar a otras moléculas,  cosa y fructuosa; y los ácidos
        comestible. Se incluyen dentro  y son los antioxidantes los que  orgánicos cítrico y málico, que
        de este grupo a la fresa, el arán-   evitan la formación de dichos  le aportan su característico sa-
        dano, la zarzamora, y la fram-       radicales. Estos compuestos  bor ácido.
        buesa, entre otras. De manera  son importantes para combatir
        común estás frutas son redon-        padecimientos  como  el  estrés  Las fresas son ricas en com-
        das y jugosas con colores vivos  oxidativo, la inflamación, y ayu-        puestos antioxidantes, princi-
        y que pueden ser dulces o agri-      dan a prevenir enfermedades  palmente ácidos fenólicos y
        as, y sin hueso, pero pueden  crónicas degenerativas como  flavonoides. Los ácidos fenóli-
        tener semillas.                      el  cánc-          er y enferme-     cos se encuentran presentes
                                             dades                cardiovas-      en forma de  ácidos orgánicos
        Las berries antiguamente no se                                            como el elágico y cumárico, y
        cultivaban, sino que crecían de                                           dentro de los flavonoides ten-
                                                                                        emos a las antocianinas,
                                                                                           las cuales son respons-
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23