Page 17 - Revista TecoAgro No.161
P. 17

SISTEMAS POSCOSECHA  |     15





        anteriormente, comenzando con  desarrollos a largo plazo, como los  que  se derivan básicamente  de
        la limpieza y la pureza, que serán  cambios socioculturales, que afec-    la respiración del producto y del
        más buscados si los suministros  tan el futuro.                           roce mecánico del grano contra sí
        son abundantes en el mercado.                                             mismo, así como de la inevitable
                                             Aunque este tipo de actitud ori-     rotura con ciertas máquinas. Por
        La referencia a la abundancia nos  entada al mercado depende de  lo tanto, siempre debe recordarse
        lleva al factor económico clave de  las  habilidades  de  un individuo,  que las pérdidas, ya sean antes o
        la situación de oferta y demanda  también tiene algunos aspectos  después de la cosecha (es decir, en
        en un momento dado.                  colectivos que merecen ser desar-    la producción, distribución, alma-
                                             rollados. Por el momento, señalar  cenamiento o comercialización)
        La capacidad de un productor  que la capacidad de capitalizar un  no pueden reducirse material-
        para aprovechar un momento en  producto depende de una serie de  mente a cero y deben compen-
        que la escasez de un bien hace  factores técnicos y económicos, en  sarse mediante una producción
        subir el precio, es un elemento de  los que la calidad de la mercan-      adicional. La tasa de aumento de
        una buena gestión de mercadeo  cía juega un papel cada vez más  la producción debe ser progresiva-
        de su producción, basada en infor-   importante pero también la cali-     mente superior a la de las pérdidas,
        mación  y  previsión.  Esto  supone  dad humana del productor y por  para que dicha compensación sea
        una  buena  organización,  en  la  ende, la formación que lo prepara  adecuada, de modo que la com-
        que se tienen en cuenta factores  para ocupar su lugar como actor  pensación por un 20 por ciento de
        estructurales y no sólo coyuntura-   económico en la vida de su país.     pérdida requerirá un 25 por ciento
        les del mercado (por ejemplo, dis-                                        más de producción, por un 40 por
        poner de suficientes instalaciones  Pérdidas irreductibles e indem-       ciento de pérdida, un 66 por cien-
        de  almacenamiento y  en buenas  nizaciones. Si bien la pérdida de  to más y por un 60 por ciento más.
        condiciones para poder retener la  peso durante el secado es normal  pérdida, 150 por ciento más.
        cosecha hasta que suba el precio),  y medible, existen otras pérdi-
        así como mantener al tanto de los  das, denominadas “irreductibles”,
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22