Page 19 - Revista Tecnoagro diciembre 2024
P. 19

LIMA                            17




                                                       LIMA

       Dr. Rafael Zamora Vega
       Dr. José Octavio Rodiles López
       Dr. Héctor Eduardo Martínez Flores
       QFB. UMSNH. Michoacán, México


    El árbol de la lima o limero (Citruss limetta o Citrus aurantifolia), forma parte de las llamadas frutas cítricas y existen muchas
   variedades de esta. Esta es de sabor dulce y con un aroma característico y de los cítricos es la más sensible al frío. Se piensa
   que  su  origen  es  el  sureste  asiático,  Persia  o  Malasia.  Existe  una  variedad  mexicana  conocida  a  nivel  mundial  como  lima
   mexicana.  La  fruta  se  volvió  muy  demandada  en  Europa  porque  se  le  atribuyo  propiedades  para  evitar  el  escorbuto,  razón
   verdadera por la presencia de vitamina C. Otra especie de lima es la llamada lima ácida, conocida como Tahití, la cual se cree
   que es originaria de Estados Unidos. Esta es considerada una fruta exótica y se cultivan en regiones tropicales y subtropicales
   de Asia y América, aunque se cultiva en todo el mundo.

    Hoy en día, existen muchas variedades por cruzas con cidros, mandarinas y pomelos. Lima Kafir, conocida como combava, no
   cultivada en América y Europa, pero famosa en Asia; Lima Ácida, normalmente conocida como lima mexicana; Lima Dulce,
   conocida como lima de Roma con un sabor muy dulce; Lima India, también conocida como limón persa y que se caracteriza por
   no tener semillas; Lima de Cantón, variedad generada a partir de una cruza con mandarinas; Lima Larga, estas variedades
   presentan diferentes colores, hasta negros; y Lima Gympie, exclusiva de Australia.






















    La fruta es pequeña, esférica y mide alrededor
   de  6  cm  de  longitud.  La  cáscara  es  delgada  y
   normalmente de color amarillo verdoso. La pulpa
   es  carnosa  dividida  en  gajos  con  escasas
   semillas,  y  con  el  sabor  característico  de  los
   cítricos.  La  acidez  del  fruto  varía  en  base  a  la
   concentración de ácido cítrico. El árbol de la lima
   es retorcido y con espinas puntiagudas y puede
   llegar a medir hasta 5 metros de altura. Este se
   cultiva  en  climas  semitropicales.  Las  flores  son
   blancas, y parecidas a las del árbol de la naranja.
   La  morfología  del  fruto  depende  de  factores
   climáticos  como  la  humedad  relativa  y  la
   temperatura. Además, se caracteriza por ser muy
   aromática  en  comparación  de  otros  cítricos,
   fenómeno  que  favorece  su  uso  en  diversas
   industrias  que  necesitan  aportar  olores,  por
   ejemplo, detergentes y plaguicidas de hogares.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24