Page 21 - Revista Tecnoagro diciembre 2024
P. 21

LIMA                            19





       El  zumo  fresco  favorece  la  cicatrización  de  heridas  externas,  ya  que  actúa
     como  cicatrizante  y  antimicrobiano,  además  de  tratamiento  para  el  resfriado
     común,  y  calmar  dolores  de  muelas  y  dientes,  infecciones  de  la  garganta,  y
     amigdalitis.
      También se sugiere su uso en personas diabéticas, igual que los otros cítricos,
     ya que contiene gran cantidad de fibra soluble que regula la concentración de
     azúcar  en  sangre,  evitando  los  llamados  picos  en  personas  diabéticas.  La
     presencia de fibra también ayuda a evitar problemas de estreñimiento.


      VALOR NUTRITIVO
      En las tablas 1 y 2 se muestran valores nutricionales de la pulpa de lima. Esta
     es buena fuente de vitamina B5 y B2, y en minerales es buena fuente de cobre y
     potasio.  Una  de  las  principales  beneficios  del  cobre  en  el  organismo  es  la
     producción  de  glóbulos  rojos  y  mantener  la  salud  del  sistema  inmunológico  y
     nervioso. También tiene función de reducir a los radicales libres que atacan al
     ADN. Por otra parte, el potasio es indispensable para la contracción muscular,
     en el flujo de nutrientes hacia las células y expulsando los desechos de estas. El
     potasio es clave para evitar los calambres del músculo evitando que este pierda
     agua y se deshidrate.
       Su  contenido  de  proteínas  es  bajo,  pero  se  caracteriza  porque  aporta  buenas  cantidades  de  los  aminoácidos  lisina  y
     triptófano, y dentro de los carbohidratos tenemos presencia de glucosa y fructuosa, que aportan su sabor dulce.
     La lima presenta eriocitrina y narirutina los cuales son antioxidantes y llamados flavonoides cítricos que ayudan a la inhibición
     de  radicales  libres  originados  por  especies  reactivas  de  oxígeno  (EROS).  La  eritrocina  se  comercializa  en  mezcla  de
     flavonoides por los costos altos en los métodos de extracción.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26