Page 25 - Revista Tecnoagro diciembre 2024
P. 25

INNOVACIÓN                                23



        Innovación y Sustentabilidad en la Producción


                                                de Cítricos



    La  producción  sustentable  de  cítricos  enfrenta  múltiples  desafíos
    relacionados con el uso eficiente de recursos naturales, reducción del
    impacto  ambiental  y  adaptación  al  cambio  climático.  Sin  embargo,
    estos  retos  también  presentan  oportunidades  para  implementar
    prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles.

    Prácticas Agrícolas Amigables con el Medio Ambiente
    Rotación de Cultivos y Agroforestería
    Estas  prácticas  mejoran  la  salud  del  suelo,  reducen  la  erosión  y
    fomentan la biodiversidad en las huertas cítricas.
    Uso de Biofertilizantes y Compostaje
    Sustituyen  los  fertilizantes  químicos  por  opciones  orgánicas  que
    mejoran la fertilidad del suelo y reducen las emisiones de gases de
    efecto invernadero.
    Control Biológico de Plagas
    En  lugar  de  pesticidas  químicos,  se  utilizan  depredadores  naturales
    como  avispas  y  mariquitas  para  manejar  plagas,  lo  que  minimiza  el
    impacto en el ecosistema.
    Retos para la Sustentabilidad
    Escasez  de  Agua:  La  producción  de  cítricos  requiere  grandes
    cantidades  de  agua,  especialmente  en  regiones  áridas.  Soluciones
    como  el  riego  por  goteo  y  la  captación  de  agua  de  lluvia  son
                                                                     Tecnologías  de  Digitalización  en  el  Manejo  de
    esenciales.
                                                                     Cítricos Postcosecha

                                                                     La  digitalización  está  transformando  los  procesos
                                                                     postcosecha, permitiendo una gestión más eficiente
                                                                     y  sostenible  de  los  cítricos.  Tecnologías  como  el
                                                                     Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de Big Data
                                                                     están siendo claves en esta revolución.

                                                                     Uso de IoT en Postcosecha
                                                                     Monitoreo en Tiempo Real
                                                                     Sensores  IoT  instalados  en  almacenes  y  camiones
                                                                     de  transporte  registran  datos  como  temperatura,
                                                                     humedad y niveles de etileno. Esto permite mantener
                                                                     condiciones óptimas durante toda la cadena de frío.
                                                                     Prevención de Pérdidas
                                                                     Las alertas automáticas de IoT ayudan a identificar
                                                                     problemas (como fallos en sistemas de refrigeración)
    Costo de Tecnologías Sustentables: Implementar prácticas ecológicas  antes de que afecten la calidad de los cítricos.
    puede  ser  costoso  inicialmente,  aunque  a  largo  plazo  resultan  más
    rentables por la mejora en la eficiencia.                        Big Data para Optimización de Procesos
    Oportunidades de Mercado                                         Predicción de Demanda
    Los  consumidores  prefieren  cada  vez  más  productos  certificados  Análisis  de  datos  históricos  y  tendencias  del
    como sostenibles. Obtener certificaciones de agricultura orgánica y de  mercado  ayudan  a  ajustar  la  producción  y  logística
    comercio  justo  puede  abrir  nuevos  mercados  nacionales  e   para     satisfacer   la   demanda,     evitando
    internacionales.                                                 sobreproducción o desabastecimiento
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30