Page 16 - Revista Tecnoagro diciembre 2024
P. 16
14 TORONJA
VALOR NUTRITIVO
El jugo es rico en azúcares, glucosa, fructuosa y sacarosa;
y ácidos orgánicos, como el cítrico, ascórbico, málico,
tartárico, oxálico, y succínico, que en conjunto aportan el
sabor agridulce del fruto; además de vitaminas y minerales.
Este es un fruto bastante fresco, ya que contiene una alta
concentración de agua, 92%. Su contenido de proteínas y
lípidos es muy bajo, pero esto es común en cítricos, pero
aporta buena concentración de fibra dietética, 1%,
señalando que el consumo sugerido de fibra debe ser al
menos de unos 20 g por día, 100 g de toronja fresca
aportaría 5% de los requerimientos diarios. Aporta buenas
cantidades de vitaminas B5 y C. En minerales es buena
fuente de cobre y potasio, y sin aporte de sodio.
Hoy en día se obtiene por destilación usando alambiques o por
prensado, además de la destilación por arrastre de vapor; y el
uso de nuevas tecnologías, conocidas como emergentes o
verdes, que incluyen extracción por fluidos supercríticos,
usando agua o dióxido de carbono, ultrasonido, enzimas,
pulsos de campos eléctricos, y microondas.
El uso de ultrasonido para extraer compuestos bioactivos,
incluyendo los aceites esenciales y colorantes, ha cobrado un
gran auge y se le considera una tecnología verde, ya que no
usa solventes que podrían dañar la ecología y con uso de
COMPUESTOS BIOACTIVOS
bajas temperaturas, y mayores rendimientos. La extracción se
Los cítricos son excelentes fuente de compuestos
basa en usar ondas de ultrasonido sobre un material para
antioxidantes, y el pomelo no es la excepción. Los
extraer los compuestos de interés, variando la intensidad de la
compuestos antioxidantes incluyen polifenoles y terpenos.
onda de ultrasonido, temperatura y tiempo. El principio
Cabe señalar que la cáscaras y semillas también son fuente
fisicoquímico de estos equipos es la formación de burbujas por
de este tipo de compuestos. Los principales fenoles son
la onda de ultrasonido que ocasiona la rotura de enlaces
flavonoides, flavonas e isoflavonas, además de cumarinas,
químicos del compuesto bioactivo con su matriz, dichas
furocumarinas y flavonoles.
burbujas crean ondas de presión y temperatura que extraen el
compuesto de interés, fenómeno llamado cavitación.
También posee aceites esenciales, principalmente limoneno
y narangina, además de β-mirceno, n-octanal, linalool, y β-
USOS
cariofileno, pero mayormente limoneno con un 72% del total.
Este se consume principalmente en fresco, y suele ser parte
Este es un monoterpeno cíclico y el más común en frutos
del desayuno. También se consume como fruto en almíbar o
cítricos, que genera el olor característico de los mismos.
mermeladas, jugos y refrescos. La cáscara es rica en pectinas
Este es un líquido incoloro o amarillo pálido, insoluble en
por lo que se comercializa como polvo. Así mismo, existe un
agua, pero soluble en alcohol etílico y éter. Se usa como
vinagre de toronja, muy usado en la gastronomía por su
saborizante en alimentos y bebidas, productos de limpieza,
peculiar sabor, y a partir de la cáscara se obtiene un aceite
fármaco para reducir el estrés y la ansiedad, y
esencial, también usado en las ciencias culinarias.
antiinflamatorio, y en perfumes por su olor y cuidado de la
Se ha mencionado que el consumo de toronja puede evitar
piel. Sin embargo, en exceso puede causar irritación en la
ciertos tipos de cáncer, prevenir la nefritis -daños al riñón,
piel y reacciones alérgicas, y también puede ser inflamable.
artritis reumatoide, baja de peso, baja de los niveles de
colesterol sanguíneo, y un efecto vasodilatador coronario. Así
Normalmente se extrae de la cáscara de frutos cítricos
mismo, ciertos estudios señalan efectos antidepresivos y
La obtención de los aceites esenciales data desde hace
disminuye la ansiedad actuando a nivel de sistema nervioso.
4,000 años cuando los egipcios los extraían usando
solventes, y posteriormente se obtuvieron por destilación por
griegos, romanos e islámicos.