Page 11 - Revista Tecnoagro diciembre 2024
P. 11
LIMA-LIMÓN 9
Es conocida como la lima dulce, lima chichona o lima bergamota, o limón de Roma Citrus x limetta, parecida al limon en tamaño
grosor de la piel y color, de baja astringencia pero con pezones característicos de la lima. Forma parte de la cocina tradicional
de México, como sucede en la elaboración de la famosa sopa de lima en el estado de Yucatán, así como también en la
elaboración de ensaladas, salsas, aderezo de carnes y mariscos, mermeladas, agua fresca, helados, pasteles y tartas
Es cultivada en México en 13 estados siendo Jalisco el principal productor junto con Puebla y Michoacán. A nivel mundial,
México es considerado como el primer exportador de limas con una producción de más de dos toneladas, le siguen India,
Argentina, Brasil, España, Irán e Italia (FAO,2016).
El nombre del fruto lima muchas veces es confundido con el fruto del limón que es ácido Citrus x aurantifolia, pero en Mexico la
lima definitivamente Citrus x limetta que es dulce. Se considera que la lima es un híbrido proveniente del cidro o toronja Citrus
medica, mandarina Citrus reticulata y del pomelo Citrus maxima,pero no hay estudios genéticos que determinen su genoma,
otros consideram que la lima es un híbrido de la toronja y la papeda que son cítricos nativos de Asia con frutos de sabor
desagradable, cruzada con limón aquí en Norteamérica, pero tampoco hay estudios. Las limas son muy sensibles a los climas
fríos y se producen exclusivamente en climas tropicales. Los productores principales en el mundo son México y Brasil.
USOS DE LA LIMA
Además de los aspectos culinarios por su
consumo en la alimentación en México, de la
lima se obtiene un aceite que es utilizado por
diferentes industrias, puede utilizarse como
saborizante de alimentos, fragancia en
productos de limpieza como detergentes y
jabones, es utilzado como repelente de
insectos y en la medicina para el cuidado de la
piel, regula el exceso de ácido clorhídrico en el
estómago, fortalece el sistema inmunológico
evitando resfríos.
LIMA MEXICANA
La lima mexicana se diferencia definitivamente
de otros cítricos, sus flores son parecidas a las
del naranjo crece en un ambiente semitropical
fructifica en invierno pero sus frutos son de
color verdoso a amarillo al madurar, tienen
poca acidez, su sabor es ligeramente ácido y
amargo pero tambien es dulce , muy agradable
para su consumo