Page 16 - Revista Tecnoagro No. 187. Marzo 2025
P. 16

14                  FRUTALES



    Ahora bien, hay que comentar que cuando el fruto está en el
    árbol  realiza  fotosíntesis,  pero  cuando  se  corta  el  fruto  del
    árbol, ya no puede realizar fotosíntesis y ahora realizará una
    respiración aerobia, es decir, consume oxígeno para poder
    continuar con su metabolismo. El color verde de los frutos es
    debido  a  la  presencia  de  los  cloroplastos,  función  de
    pigmento,  y  una  vez  que  estos  se  degradan  se  expresan
    otros pigmentos que generan otros colores, amarillo de un
    plátano, rojo de una fresa, etc.

    La  genética  permite  la  variabilidad  en  las  especies,  y  los
    frutales  no  son  la  excepción.  En  este  caso  se  realiza  un
    intercambio genético. Sin embargo, a nivel agrícola existe la  Ahora bien, en agricultura se habla de cultivos perennes y no
    llamada  injerta  frutal,  donde  la  parte  de  una  planta  se  perennes. Se dice que una planta perenne es aquella que vive
    introduce en otra planta y que crezcan como una sola; este  más  de  dos  años,  entonces  incluimos  a  todos  los  frutales,  y
    proceso  permite  ir  creando  nuevas  especies  o  mejorarlas,  que tiene varios ciclos de su producción, cosechas, a lo largo
    por ejemplo, el famoso aguacate Hass.                    de  su  vida.  No  deberá  confundirse  perenne  con  plantas
                                                             perennifolias, que son plantas que tienen hojas durante todo el
                                                             año.  En  general,  si  los  climas  son  fríos  y  con  heladas,  las
                                                             plantas  perennes  darán  floración  una  vez  al  año,
                                                             principalmente,  primavera  y  verano.  Si  las  condiciones  son
                                                             templadas o tropicales, la planta florará durante todo el año, es
                                                             decir, habrá varias cosechas.

                                                             Ya  habíamos  comentado  que  las  frutas  realizan  fotosíntesis
                                                             cuando están en el árbol, pero cuando se cortan ya no podrán
                                                             realizar  fotosíntesis,  y  entonces  empiezan  a  respirar  para
                                                             continuar  con  su  metabolismo,  consumen  oxígeno  y  liberan
                                                             CO2  como  los  animales,  y  cuyo  objetivo  es  usar  el  oxígeno,
                                                             mediante  la  respiración,  para  metabolizar  los  azúcares,
                                                             carbohidratos, y dar nutrientes para que el fruto madure. Ahora
                                                             bien,  la  maduración  puede  ser  rápida  o  lenta,  y  se  habla
                                                             entonces de frutas climatéricas y frutas no climatéricas.
    Las  frutas  y  verduras  climatéricas  son  aquellas  que  tienen
    una  respiración  muy  rápida,  y,  por  lo  tanto,  una  vez
    cosechadas  y  cortadas  su  vida  es  más  corta,  ejemplos
    aguacate,  ciruelas,  guayabas,  plátanos  y  manzanas.  Las
    frutas no climatéricas respiran muy lentamente y su vida de
    anaquel  es  mucho  más  larga,  ejemplos,  naranja,  limón,
    mandarinas,  uvas,  fresas,  piñas.  Las  frutas  climatéricas  se
    pueden  cortar  aún  verdes  en  el  árbol,  ya  que  podrán  ir
    madurando durante su vida de anaquel y alcanzar su punto
    de envejecimiento simultáneamente. Por otro lado, las frutas
    no  climatéricas  se  cortan  del  árbol  cuando  ya  están
    maduras.  Se  dice  que  las  frutas  climatéricas  pueden
    madurar después de ser cortadas del árbol, mientras que las
    no  climatéricas  maduran  en  el  árbol  y  una  vez  cortadas
    tienen  pocos  cambios  sensoriales,  color,  olor,  sabor  y
    textura.


    Ahora bien, durante el proceso de madurez de los frutos ya
    cortados, respiración, se realiza mediante un gas, etileno.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21