Page 11 - Revista Tecnoagro No. 172. Especial de Cítricos
P. 11
CONTROL DE PLAGAS 9
Los ácaros representan una amenaza
persistente para los cultivos de cítricos en Imagen proporcionada por : AgroEs.es
México, siendo una de las plagas más
comunes y problemáticas que afectan la
salud y la productividad de los árboles
frutales. Estos diminutos arácnidos,
pertenecientes a diversas familias como
Tetranychidae y Eriophyidae, se alimentan
de las hojas y otras partes de las plantas
cítricas, lo que puede ocasionar daños
significativos si no se controlan
adecuadamente.
Especies de Ácaros que Afectan a los
Cítricos:
En los cultivos cítricos mexicanos, se han
identificado diversas especies de ácaros que
causan estragos en los árboles frutales.
Entre las más destacadas se encuentran el
ácaro rojo (Panonychus citri) y el ácaro de
las maravillas (Phyllocoptruta oleivora).
Estos ácaros se alimentan de las hojas,
provocando decoloración, enrollamiento y en
algunos casos, la deformación de las hojas y
los brotes.
Impacto en los Cultivos de Cítricos:
La presencia de ácaros en los árboles de
cítricos puede tener consecuencias
devastadoras. Estos arácnidos chupadores
extraen los contenidos celulares de las
hojas, debilitando la planta y afectando su
capacidad para realizar la fotosíntesis.
Además, pueden inducir la caída prematura
de hojas y reducir la calidad de los frutos,
disminuyendo así la producción.
Estrategias de Control y Manejo:
El control de los ácaros en los cultivos de
cítricos es esencial para preservar la salud y
la productividad de los árboles frutales.
Algunas estrategias de control comunes
incluyen:
1. Uso de Acaricidas: Se han utilizado
acaricidas químicos para controlar las
poblaciones de ácaros. Sin embargo, el uso
excesivo puede resultar en la resistencia de
los ácaros a estos productos y generar
impactos adversos en el medio ambiente.
2. Control Biológico: Se emplean ácaros
depredadores y otros organismos como
insectos, ácaros fitoseidos y ácaros
depredadores específicos que se alimentan
de los ácaros plaga, ayudando a mantener
sus poblaciones bajo control.