Page 14 - Revista Tecnoagro No. 172. Especial de Cítricos
P. 14
12 CONTROL DE PLAGAS
3. Productos naturales y biopesticidas: Se utilizan extractos de plantas, aceites naturales y otros
compuestos biológicos para controlar las poblaciones de plagas sin causar daños significativos al medio
ambiente ni a la salud humana.
El Gobierno mexicano, junto con instituciones de investigación agrícola y organizaciones dedicadas al campo,
promueve programas de capacitación y asesoramiento para los agricultores, fomentando prácticas sostenibles
y la implementación de métodos de control de plagas más amigables con el medio ambiente.
En conclusión, el control de plagas en los cultivos de cítricos en México es un desafío crucial que requiere un
enfoque integral y sostenible. La adopción de prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente y la
promoción de estrategias de manejo integrado de plagas son clave para preservar la productividad y la calidad
de los cítricos, garantizando así la sostenibilidad a largo plazo de esta importante industria agrícola en el país.
Sabías que...
La cantidad de vitamina C que contiene esta
bebida es bastante superior a la que pensamos,
por lo que no desaparecerán todas sus
propiedades si nos lo tomamos pasado un tiempo.
La naranja es la fruta más consumida del
mundo. De cada dos litros de zumo que se
consumen en el mundo al día, uno es de
naranja.
En Japón existe un cítrico muy
parecido a la naranja, Se conoce
como Lyokan y lo más llamativo es
que su forma es pentagonal.
El único cítrico del
mundo cuya piel se
puede comer es la
naranja china o
Kumquat.
Los egipcios usaban agua con limón durante las
comidas para que los invitados se pudiesen limpiar las
manos. El zumo de limón con menta lo utilizaban para la
ansiedad y el insomnio. También usaban el zumo de
limón para los dolores de garganta y curar malos olores.