Page 15 - Revista Tecnoagro No. 172. Especial de Cítricos
P. 15
cítricos 13
El Mercado de Cítricos en México
El mercado de cítricos en México ofrece una amplia gama de frutas frescas y jugosas, cada una con sus propias
características únicas en sabor, textura y usos culinarios. Estos cítricos no solo son apreciados localmente, sino que
también son exportados a diversos mercados internacionales. A continuación, se describen algunos de los principales
tipos de cítricos presentes en el mercado mexicano:
Naranjas
Las naranjas son quizás uno de los cítricos más emblemáticos y consumidos en México. Están disponibles en una
variedad de tipos, como las navel, Valencia, sanguinas y otras variedades dulces y jugosas. Son versátiles y se
consumen tanto frescas como en jugos, postres, y en la preparación de platillos tanto dulces como salados.
Limones
Los limones mexicanos, especialmente los de la variedad 'limón persa', son altamente apreciados por su sabor ácido y
aromático. Se utilizan en la preparación de guisos, aderezos, bebidas refrescantes y postres, además de ser un
ingrediente esencial en la cocina mexicana.
Mandarinas y Mandarinos
Las mandarinas, como la mandarina 'Clementina', 'W. Murcott', 'Ortanique', entre otras, son conocidas por su fácil
pelado, dulzura y jugosidad. Estas frutas son ideales como refrigerio y en la elaboración de ensaladas de frutas.
Toronjas
Las toronjas son famosas por su sabor agridulce y se presentan en variedades como la rosa y la blanca. Son utilizadas
para preparar jugos refrescantes, ensaladas, así como en la elaboración de postres y platillos gourmet.