Page 6 - Revista Tecnoagro No. 172. Especial de Cítricos
P. 6
4 CÍTRICOS
Pérdidas Económicas en la Producción
de Cítricos en México
La producción de cítricos en México es un pilar importante de la economía agrícola, sin embargo, enfrenta desafíos
que pueden resultar en pérdidas económicas significativas para los productores. Estos problemas, a pesar de los
avances tecnológicos y las prácticas agrícolas modernas, pueden originarse por diversas razones.
Condiciones Climáticas Extremas
Las condiciones climáticas adversas, como heladas, sequías, inundaciones o cambios bruscos de temperatura,
pueden impactar negativamente en los cultivos de cítricos. Las heladas, por ejemplo, pueden dañar los árboles y los
frutos, reduciendo la calidad y cantidad de la cosecha, lo que lleva a pérdidas económicas considerables.
Enfermedades y Plagas
La aparición de enfermedades como la mancha negra, el huanglongbing (HLB) o la presencia de plagas como el
psílido asiático de los cítricos pueden provocar daños devastadores en los árboles y frutos. La falta de control
adecuado puede resultar en la pérdida parcial o total de la cosecha, disminuyendo los ingresos de los productores.
Mercado Internacional y Nacional
Fluctuaciones en los precios internacionales y nacionales de los cítricos pueden impactar directamente en los
ingresos de los productores. Dependiendo de la demanda y la oferta, los precios pueden caer drásticamente,
reduciendo la rentabilidad y generando pérdidas para los agricultores.