Page 13 - Revista TecnoAgro No. 163. Marzo. Cítricos
P. 13
USO POTENCIAL DE RESIDUOS | 11
Uso Potencial de Residuos de Mango
y Microalgas Spirulina sp. para Generación de Bioelectricidad
Por: De La Cruz-Noriega M., R. Nazario-Naveda, Santiago M. Benites, Vicerrectorado de Investigación Universidad
Autónoma del Perú, Lima 15842, Peru • Rojas-Flores S., Universidad Señor de Sipan, Chiclayo-Perú • D. Delfín-Narciso,
Grupo de Investigación en Ciencias Aplicadas y Nuevas Tecnologías, Universidad Privada del Norte, Trujillo, 13007, Peru •
Rojas-Villacorta W., Escuela de Postgrado, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo 13001,Peru • F. Díaz, Escuela Académico
Profesional de Medicina Humana, Universidad Norbert Wiener, Lima, Peru.
Autora correspondiente: segundo.rojas.89@gmail.com
l uso potencial de desechos orgánicos y microalgas genera bioelectricidad y, por lo tanto, reduce
los efectos nocivos sobre el medio ambiente. Estos residuos se aprovechan por su alto conteni-
Edo en microorganismos generadores de electrones. Sin embargo, hasta el momento, no se han
utilizado simultáneamente. Por lo tanto, esta investigación utiliza residuos de mango y la microal-
ga Spirulina sp. en celdas de combustible microbianas de doble cámara para generar bioelectrici-
dad. Las celdas se fabricaron a
escala de laboratorio utilizan-
do electrodos de zinc y cobre,
consiguiendo una corriente y
tensión máxima de 7,5948 ±
0,3109 mA y 0,84546 ± 0,314 V,
siendo la conductividad eléc-
trica máxima del sustrato de
157,712 ± 4,56 mS/cm y un pH de
operación óptimo siendo 5.016
± 0.086. Las celdas mostraron
una resistencia interna baja de
aproximadamente 205.056 ± 25
Ω y una densidad de potencia
máxima de 657.958 ± 21.114 mW/
cm2 a una densidad de corrien-
te de 4.484 A/cm2.
Esta investigación brinda una
excelente oportunidad para
los productores de mango y
las empresas exportadoras e
importadoras porque pueden
usar sus propios desechos para
reducir sus costos de electrici-
dad cuando este prototipo se
lleve a gran escala.
En los últimos siglos se han
vivido dos fenómenos de
preocupación mundial, el crec-
imiento demográfico y la indus-
trialización, que han supuesto
un aumento de la demanda
energética (Hanif, 2018). Debido
a esto, los combustibles fósiles
han sido la principal fuente de
suministro de energía.
Sin embargo, ha llevado a gen-
erar serios problemas en el cli-