Page 17 - Revista TecnoAgro No. 163. Marzo. Cítricos
P. 17

USO POTENCIAL DE RESIDUOS  |      15





        La  baja  resistencia  mostrada  celdas de combustible micro-             madamente
        se debe a los electrodos uti-        bianas de doble cámara con un  5,016 ± 0,086. La conductividad
        lizados (materiales metálicos),  voltaje pico de 700 mV. Wang  eléctrica máxima de los resid-
        los cuales tienen buena con-         et al. (2021) han utilizado resid-   uos de mango fue de 157.712 ±
        ductividad eléctrica y baja re-      uos de Sprite, jugo de manzana  4.56 mS/cm, mientras que las
        sistencia al paso de electrones  y jugo de naranja en sus celdas,  celdas de combustible microbi-
        (Flores et al., 2020). La Fig. 4 (b)  logrando generar DP de 33,41  anas mostraron una resistencia
        muestra los valores de tensión  W/m2, 20,63 W/m2 y 12,75 W/               interna baja de 205.056 ± 25 Ω.
        (V) y densidad de potencia (PD)  m2, respectivamente.                     La densidad de potencia máxi-
        en función de la densidad de                                              ma fue de 657,958 ± 21,114 mW/
        corriente (CD), obteniendo una  Conclusiones                              cm2 a una densidad de corrien-
        PDmax. de 657,958 ± 21,114 mW/       Se generó con éxito bioelectri-      te de
        cm2 a 4,484 A/cm2 de CD y un  cidad en celdas de combusti-                4.484 A/cm2. Para futuros es-
        voltaje pico de 810,57 ± 15,47 V.  ble de doble cámara, de bajo  tudios se recomienda recubrir
        Esta  investigación  supera  la  costo y a escala de laboratorio,  los  electrodos  con  compues-
        de Prasidha et al. (2020) que  utilizando zinc y cobre como  tos químicos para mejorar la
        han mostrado un DPMAX. de  electrodos. Residuos de man-                   eficiencia de las celdas y esta-
        25,7  mW/m2  en  sus  celdas  de  go y Spirulina sp. los residuos  bilizar el pH del sustrato en su
        doble cámara en las que utiliza-     de microalgas se pueden uti-         valor óptimo de operación. Fi-
        ron como sustrato lixiviados de  lizar tanto en la cámara anódica  nalmente, esta investigación
        residuos hortofrutícolas con un  como en la catódica, respecti-           busca  brindar  una  alternativa
        pH óptimo de 6.9. Del mismo  vamente. Se lograron picos de  a las empresas para generar
        modo, Latif et al. (2020) han lo-    tensión y corriente de 0,84546  su  energía  eléctrica,  y  de  esta
        grado generar un DPMAX. de 62  ± 0,314 V y 7,5948 ± 0,3109 mA,  manera, podrían mejorar el
        mW/m2 utilizando residuos de  respectivamente;  con  un  pH  manejo de los residuos orgáni-
        frutas tropicales de la India en  óptimo de operación de aproxi-          cos.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22