Page 11 - Revista TecoAgro No.161
P. 11

POSCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS  |        9



             Poscosecha de frutas y hortalizas





             a  poscosecha  de  frutas,  Causas de pérdidas en                    la experiencia de sus emplea-
             hortalizas    y   tubérculos    frutas y hortalizas                  dos pueden maximizar la rent-
        L frescos es una ciencia  postcosecha.                                    abilidad de su gestión postco-
        creada con el objetivo de:                                                secha.
                                             Hay dos causas principales de
        Reducir el nivel de pérdida de  pérdidas de frutas y hortalizas  Consecuencias de las
        peso después de la cosecha de  poscosecha:                                pérdidas poscosecha:
        frutas y verduras.                                                        Las consecuencias de las pérdi-
        Mantener la calidad de las fru-      Daños físico-químicos: Estos  das poscosecha se pueden di-
        tas y hortalizas para el consum-     daños  pueden  ser  causados  vidir en dos, pérdidas económi-
        idor final                           por riesgos mecánicos como:  cas debidas a:
        Los tratamientos poscosecha  golpes, rozaduras… o riesgos  - Pérdida de producto
        se ocupan de la protección de  ambientales como: altas/bajas  - Reducción de la vida útil del
        la fruta y mejoran la calidad  temperaturas, gases tóxicos…               producto
        de la fruta, el desarrollo de los  Proceso biológico: Respiración,  - Disminución de la calidad
        tratamientos poscosecha ha  desarrollo y senescencia, enfer-              - Y pérdidas ambientales, ya
        permitido la creación del actu-      medades y patologías… DECCO  que los recursos se han utiliza-
        al comercio mundial de frutas  como empresa de postcosecha  do para producir frutas y ver-
        y hortalizas.                        ha desarrollado productos que  duras y al final la producción se
                                             combinados con sus equipos y  convierte en desperdicio.
        Importancia de la
        poscosecha


        En la actualidad, la producción
        y el  consumo de frutas y hor-
        talizas frescas está creciendo a
        nivel mundial, según la FAO, el
        valor de producción bruta del
        mercado mundial de produc-
        tos frescos fue de 1245 billones
        de USD en 2014.
        Sin embargo, el 40% de la pro-
        ducción de alimentos se des-
        perdicia en los países en de-
        sarrollo a nivel minorista y de
        consumo, esta cifra no mejo-
        ra  en  los  países  en  desarrollo
        donde el 40% de la producción
        de alimentos se desperdicia a
        nivel  de  procesamiento.  Asi-
        mismo, se desperdicia el 45%
        de las frutas y hortalizas de
        tubérculos, lo que representa
        la tasa de desperdicio más alta.

        La FAO ha manifestado en
        varias ocasiones su preocu-
        pación por la pérdida de ali-
        mentos y el crecimiento de-
        mográfico, no se trata de
        aumentar  la  producción  sino
        de la gestión de los alimentos,
        donde los tratamientos posco-
        secha juegan un papel prepon-
        derante.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16