Page 27 - Revista TecnoAgro No. 163. Marzo. Cítricos
P. 27
LA DINÁMICA EXPORTADORA | 25
zantes es mayor que el de biocontroles. Así lo demuestra la experiencia.
Los cultivos más avanzados impulsan un mercado de US$ 400 millones.
El desarrollo de los bioinsumos en México está ligado principalmente a cultivos tecnificados de alto
valor cuyo foco está en las exportaciones, comenzando por el aguacate, que sumó exportaciones por
US$3 mil millones en 2021, berries con otros US$3 mil millones y tomate, con casi US$3.000 millones.
$ 2 mil millones. Son productos que van a mercados donde hay disposición a pagar por mayor cali-
dad de proceso, y eso permite una mayor inversión por kilo de producción.
En los últimos cinco años, el mercado de bioinsumos en México se ha triplicado. Suma US$400 mil-
lones y mantiene tasas de 15%-20%”. Los productos biológicos se están apoderando rápidamente del
mercado de las moléculas utilizadas en los agroquímicos tradicionales, que se están descontinuan-
do debido a problemas regulatorios o la demanda del mercado.
Los productos biológicos se están apoderando rápidamente del mercado de las moléculas utilizadas
en los agroquímicos tradicionales, que se están descontinuando debido a problemas regulatorios
o la demanda del mercado.
Por ejemplo, algunos insecticidas pertenecientes a familias como los organofosforados y carbama-
tos están siendo totalmente restringidos en su uso debido a su alta toxicidad e impacto en la salud
humana. En el mismo caso también están algunos herbicidas y fungicidas, por lo que podemos
identificar cada año más restricciones en su uso y cada vez más regulaciones internacionales, como
certificadoras de producción para comercializar en los mercados.