Page 32 - Revista TecnoAgro No. 163. Marzo. Cítricos
P. 32
30 | 5 FRUTOS MUY MEXICANOS
Xoconostle
El Xoconostle es el fruto de Opuntia joconostle Web., su nombre proviene del nahuatl
xococ que significa agrio y nochtl que significa tuna. Muy parecido a la
tuna pero su sabor significativamente diferente este es de sabor agrio,
pulpa rica en vitamina C y antioxidantes, (Pimienta Barrios et al.
2008). Los frutos del xoconostle se emplean en la gastronomía en
la elaboración de salsas, mermeladas y almibar.
Opuntia joconostle se encuentra nativa de ecosistemas áridos y
semiáridos de la republica mexicana, la localizamos en hidalgo
principalmente y debido a la actividad humana su habitat está frag-
mentado. Se puede realizar su aprovechamiento mediante un permiso de SEMARNAT,
no es una especie que se considere en peligro de extinción.
Pitaya
La pitaya o yagüarey es el fruto del cactus columnar Stenocereus queratoronensis pitaya
común en las zonas semiáridas del centro y norte de México, su nombre se
parece al fruto pitahaya del cactus epífito Hylocereus. Los pitayos no son
cultivados de manera intensiva, más sin embargo es un fruto que puede
brindar buenos beneficios económicos por su color rojizo y dulce sab-
or. Nutricionalmente contiene vitamina C y B, proteínas, además de
antioxidantes,betalaínas, celulosas y hemicelulosas contiene Este
árbol columnar florece enprimavera, y sus frutos son rojo carmín,
blanco, amarillo y naranja. Sus semillas son de color negro y de
dureza regular el fruto se consume fresco o en postre. La
presencia de sus betalaínas la sugiere como una especie de
interés en la industria alimentaria de la obtención de pig-
mentos naturales. De sus semillas se puede obtener hari-
na de pitaya. En México estas plantas se ocalizan en Puebla
Oaxaca Zacatecas queretaro Aguascalientes, San Luis Potosí
Tejocote
EL Tejocote o texócotl, árbol caducifolio de 10 metros de altura con espinas, crece en sitios con cli-
mas templados y poca humedad, originario de México, su nombre proviene del nahuatl : tetl piedra
y xocotol fruto, su nombre científico Crataegus mexicana, es originario de México, pertenece a la
familia Rosaceae, Su fruto es de sabor agridulce, es redondo de color naranja con pequeñas man-
chas como pecasen otros países es conocido como manzanita o manzanilla de la India. Es
un fruto pequeño con a l t o va l - or nutricional, de sabor
agrio y rico en vitam- ina A Y c, fenoles, an-
tioxidante, presenta minerles com calcio y
hierro, intervien en la salud humana en
el sistema inmuno- logico, evita la anae-
mia por deficiencia de hierro. Puede in-
terverir en mejoría de enfermedades
respiratorias, diges- tivas, diurético , an-