Page 33 - Revista TecnoAgro No. 163. Marzo. Cítricos
P. 33
5 FRUTOS MUY MEXICANOS | 31
tiespasmódico y control de contracciones
de taquicardia. Su cultivo se distribuye en
las zonas montañosas de San Luis Potosí, Dale
Jalisco, Veracruz y Chiapas. clic
Se cosecha desde agosto y se consume
más drante el mes de diciembre. Se pro- para ver más información
ducen licores, dulces, ates, jaleas, mermela-
das, licores y conservas. . Fruto de con valor del proveedor de tu
nutricional, contiene calcio, hierro. preferencia
Mamey
Pouteria sapota (Jacq.) H. E. Moore & Stern
es un árbol que produce un fruto climatéri-
co que madura rápidamente durante los
meses de abril y mayo, de forma ovalada o AGROFRESH MICROSOIL
baciforme con una cascara
áspera delgada de color
ca - fe-rojizo de
te x - tura aspera, MACROLUX NOVATEC
con pulpa
rojiza de
s a b o r FERTECZA PEÑOLES
dulc e,
con di-
m en -
sion es
general- GREEN TECH AQUAFIM
mente de
20 a 30 cm
de largo por 15
cm de ancho, y con EXPO CERES SPRAYMEX
un peso de hasta
200 a 800 g. su se-
milla grande y café
obscura se llama pixtle ELTO AGRO TECH
de la cual se puede ex-
traer aceite
Su nombre en náhuatl es tetzontzapot- ANÚNCIATE FUNDACIÓN NUTRICIÓN
l,zapote de color del tezontle, que es una Y VIDA
piedra, tambien es conocido como zapote
mamey.o zapote colorado., crece en Méxi-
co silvestre en Veracruz, Tabasco y Chiapas, PRODUCEPAY GREENHOW
Yucatán , Guerrero. El mamey crece como
plantaciones forestales de traspatio y
como árboles silvestres, florece varias veces
al año, el fruto requiere de 18 a 21 meses de
botón floral a cosecha.