Page 25 - Revista TecnoAgro No. 163. Marzo. Cítricos
P. 25
LA DINÁMICA EXPORTADORA | 23
La dinámica exportadora
que impulsa el mercado mexicano de biológicos.
Por: F. Aldunate M.
Algunos actores de la industria ación, además de pepinos y pimientos.
en México estiman que el mer-
cado de biocontroles y bioe- El agricultor persiste en la idea de utilizar soluciones biológicas a
stimulantes tiene un valor de nuevos problemas: algunos de sus invernaderos sufren de nemat-
alrededor de U$400 millones, odos, esos pequeños gusanos que pueden ser letales para la raíz
pero aún está lejos de alcanzar de las plantas. Santos está utilizando una fórmula a base de Paeci-
su potencial. lomyces lilacinus, un hongo que paraliza los huevos y las hembras
El mexicano Eliseo Santos qui-
so sumarse al boom del to-
mate. Hace unos diez años, en
su huerta en Puebla, comenzó
a producir esta hortaliza para
exportación. Sin embargo,
problemas fitosanitarios en-
torpecieron sus planes. Enfer-
medades como Phytophthora,
Fusarium y Rhizoctonia se con-
virtieron en un obstáculo. Su
primera reacción fue abordar-
los con los productos quími-
cos disponibles en el mercado.
“Sin embargo, con cada tem-
porada, estas enfermedades se
volvieron más resistentes e im-
pidieron que la fruta expresara
su verdadero potencial”.
Fue entonces cuando buscó
solucionar el problema de raíz.
Literalmente. El agricultor bus-
có una solución a base de mi-
croorganismos que mejoraran
la vida de las bacterias, hongos
e insectos que rodean el siste-
ma radicular de sus hortalizas y
promovieran la resistencia y el
crecimiento de las plantas. Lo
combinó con sus productos ha-
bituales y los resultados no se
hicieron esperar: “Aumentó la
sanidad y la producción de las
plantas”, dice Santos, que ahora
produce tomates para export-