Page 22 - Revista Tecnoagro No. 187. Marzo 2025
P. 22
20 FERTILIZACIÓN Y NUTRICIÓN
Nutrición y Fertilización de Alta Eficiencia en
Frutales: Claves para una Producción Óptima
La nutrición y fertilización juegan un papel fundamental en
la producción de frutales de alta calidad y rendimiento. Las
innovaciones en fertirrigación, el uso de bioestimulantes y
reguladores del crecimiento, así como los fertilizantes de
liberación controlada, han revolucionado la manera en que
los productores manejan los cultivos, optimizando costos y
maximizando la eficiencia de los insumos. En este artículo
exploramos estas tecnologías y su impacto en la
producción frutícola.
Fertirrigación Avanzada: Nutrición de Precisión en
Frutales
La fertirrigación ha evolucionado hacia un enfoque más
preciso y personalizado, permitiendo ajustar la nutrición a
las necesidades específicas de cada cultivo y etapa Aplicación de fertilizantes solubles en momentos clave:
fenológica. Este sistema combina la aplicación de agua y Minimiza desperdicios y maximiza la eficiencia en la toma de
nutrientes de manera sincronizada, mejorando la eficiencia nutrientes.
de absorción y reduciendo pérdidas.
Uso de riego por goteo con inyección de nutrientes: Asegura
Formulación de Soluciones Nutritivas Personalizadas una distribución homogénea y evita lixiviaciones innecesarias,
optimizando el uso de fertilizantes.
La integración de sensores en tiempo real permite
monitorear los niveles de nutrientes en el suelo y ajustar la Implementación de modelos de fertilización de precisión: La
dosificación de fertilizantes de manera dinámica. combinación de sensores de humedad, estaciones
meteorológicas y algoritmos predictivos permite definir la
Las soluciones nutritivas se diseñan con base en análisis cantidad exacta de fertilizante a aplicar en cada sector del
de suelos y tejidos, asegurando una formulación exacta huerto.
que maximiza la absorción de elementos esenciales como
nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca),
magnesio (Mg) y micronutrientes como zinc (Zn), hierro
(Fe) y boro (B).
Se pueden incluir formulaciones específicas para cada
fase del cultivo, como desarrollo vegetativo, floración,
cuajado y maduración, optimizando la respuesta de la
planta.
Se ha desarrollado software especializado que analiza
datos agronómicos y recomienda ajustes en la solución
nutritiva en función de factores como tipo de suelo,
demanda hídrica y clima.
Estrategias para Mejorar la Absorción de Nutrientes y
Reducir Costos
Uso de quelatos y formulaciones líquidas: Facilitan la
disponibilidad de nutrientes en suelos con pH extremos y
reducen la fijación de micronutrientes