Page 31 - Revista Tecnoagro No. 188. ABRIL 2025. Granos
P. 31
POST-COSECHA 29
Monitoreo continuo con sistemas de alerta temprana, permitiendo ajustes automáticos en los controles de humedad y
temperatura.
Implementación de tecnologías de refrigeración para granos almacenados en climas cálidos.
Los sensores inteligentes detectan variaciones y ajustan automáticamente los sistemas de ventilación, evitando que la calidad
del grano se vea afectada.
Prevención de hongos y plagas mediante tecnología avanzada
Las pérdidas post-cosecha causadas por hongos y plagas pueden representar hasta un 30% de la producción total. Algunas de
las tecnologías utilizadas para su prevención incluyen:
Fumigación automatizada con biopesticidas: Uso de compuestos naturales para eliminar insectos sin afectar la calidad del grano.
Control con atmósferas modificadas: Reducción de oxígeno dentro de los silos para evitar la proliferación de plagas y hongos.
Barreras físicas y sellado hermético:
Prevención de infestaciones mediante el
aislamiento de los granos.
Sensores de detección temprana de
infestaciones: Dispositivos que alertan sobre la
presencia de insectos antes de que causen
daños significativos.
Tecnología de ultrasonido y radiofrecuencia:
Métodos innovadores que alteran el
comportamiento de plagas sin necesidad de
insecticidas.
Nanotecnología aplicada en recubrimientos
para granos: Materiales que previenen la
proliferación de hongos y extienden la vida útil
del grano almacenado.
Impacto del almacenamiento inteligente en la
rentabilidad y sostenibilidad
El uso de tecnologías inteligentes en la post-
cosecha ofrece múltiples beneficios para los
productores y la industria agrícola:
Reducción de pérdidas económicas: Menos
desperdicio de granos por problemas de
humedad, plagas o deterioro.