Page 25 - Revista Tecnoagro No. 188. ABRIL 2025. Granos
P. 25

FERTILIZACIÓN Y NUTRICIÓN                            23



                     Fertilización y nutrición de granos:
           Estrategias para una producción eficiente y


                                                   sostenible


   El cultivo de granos requiere un manejo adecuado de la fertilización y la nutrición del suelo para garantizar altos rendimientos y
   sostenibilidad a largo plazo. Actualmente, nuevas tecnologías y prácticas agrícolas avanzadas permiten optimizar la absorción
   de nutrientes y minimizar el impacto ambiental. Entre estas innovaciones destacan los fertilizantes de liberación controlada, los
   biofertilizantes y el manejo adecuado del suelo, que contribuyen a una producción más eficiente y ecológica.

   Fertilizantes de liberación controlada: Mayor eficiencia y menor impacto ambiental


   Los  fertilizantes  convencionales  pueden  presentar  problemas  como  la  lixiviación  de  nutrientes,  pérdida  de  eficiencia  y
   contaminación del agua. En este contexto, los fertilizantes de liberación controlada han surgido como una alternativa innovadora
   para mejorar la absorción de nutrientes por parte de los cultivos de granos. Estas tecnologías ofrecen ventajas como:

   Liberación gradual de nutrientes, asegurando que estén disponibles para el cultivo en el momento exacto en que los necesita.


   Reducción de la lixiviación, evitando que los fertilizantes se filtren al subsuelo y contaminen cuerpos de agua.
   Mayor eficiencia en la absorción de nutrientes, lo que se traduce en una menor necesidad de fertilización y reducción de costos.


   Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, ya que evitan la volatilización de compuestos como el amoníaco.
   Mejora en la estructura del suelo, evitando acumulaciones de sales y toxicidades que afectan el desarrollo de los cultivos.
   Los  fertilizantes  recubiertos  con  polímeros  biodegradables,  nano-fertilizantes  y  formulaciones  de  liberación  lenta  han
   demostrado ser soluciones efectivas para maximizar el rendimiento del cultivo de granos con un menor impacto ambiental.
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30