Page 23 - Revista Tecnoagro No. 188. ABRIL 2025. Granos
P. 23
21
CONTROL DE PLAGA 221
ORGÁNICOSS
1
Software de IA para el análisis de imágenes: Algoritmos
avanzados procesan imágenes y reconocen patrones de daño
causados por insectos o infecciones fúngicas.
Aplicación precisa de biopesticidas o microorganismos
benéficos: Los drones pueden dispersar agentes biológicos en
áreas específicas, reduciendo costos y optimizando su eficacia.
Ventajas del monitoreo con drones y visión artificial
Reducción en el uso de pesticidas al aplicar tratamientos solo
en zonas afectadas.
Monitoreo constante y en tiempo real, mejorando la capacidad
de respuesta ante brotes de plagas.
Ahorro de costos en mano de obra y monitoreo manual.
Mayor precisión en la identificación de problemas fitosanitarios.
Resistencia genética en granos: Avances en variedades
mejoradas para combatir plagas y enfermedades
La biotecnología ha permitido el desarrollo de variedades de
granos mejoradas genéticamente para resistir plagas y
enfermedades sin la necesidad de un alto uso de
agroquímicos. Estas variedades cuentan con características
específicas que les permiten tolerar el ataque de organismos
dañinos, asegurando un mejor rendimiento del cultivo.
Ejemplos de resistencia genética en cultivos de granos
Maíz Bt: Modificado genéticamente para producir una
proteína derivada de Bacillus thuringiensis, letal para el
gusano cogollero pero segura para el consumo humano.
Trigo resistente a la roya: Variedades mejoradas mediante
edición genética para soportar la infección del hongo Puccinia
graminis.
Arroz tolerante a enfermedades fúngicas: Cepas con genes
que refuerzan la resistencia ante patógenos como
Magnaporthe oryzae.
Soya resistente a insectos y herbicidas: Desarrollada con
características que reducen la necesidad de pesticidas
químicos.
Beneficios de la resistencia genética en cultivos de
granos
Reducción del uso de pesticidas químicos, disminuyendo
costos y contaminación ambiental.
Protección contra pérdidas económicas debido a
enfermedades y plagas.