Page 20 - Revista Tecnoagro No. 188. ABRIL 2025. Granos
P. 20

18                          RIEGO





      Beneficios  del  riego  inteligente  en  el  cultivo  de
      granos


      La  integración  de  estas  tecnologías  en  el  riego  de
      cultivos de granos ofrece múltiples beneficios:

      Ahorro  de  agua:  Reducción  del  consumo  de  agua
      hasta en un 40%, al aplicar solo la cantidad necesaria
      en cada zona del cultivo.
      Mayor productividad: Evita el estrés hídrico y mejora
      la  absorción  de  nutrientes,  lo  que  se  traduce  en
      mejores rendimientos.
      Menor  impacto  ambiental:  Disminuye  la  erosión  del
      suelo y evita el desperdicio de agua, contribuyendo a
      una agricultura sostenible.



                                                             Reducción  de  costos  operativos:  Optimiza  el  uso  de  agua  y
                                                             energía, reduciendo gastos en bombeo e irrigación.
                                                             Automatización y eficiencia: Minimiza la intervención manual y
                                                             permite  a  los  agricultores  enfocarse  en  otras  áreas  de
                                                             producción.

                                                             Desafíos y perspectivas del riego inteligente

                                                             A pesar de sus múltiples ventajas, el riego inteligente enfrenta
                                                             algunos desafíos para su adopción masiva:
                                                             Costo inicial de implementación, especialmente para pequeños
                                                             productores.

                                                             Requerimientos de infraestructura tecnológica, como acceso a
                                                             internet y electricidad para la operación de sensores y sistemas
                                                             automatizados.
                                                             Capacitación  de  los  agricultores,  para  que  comprendan  y
                                                             aprovechen al máximo estas herramientas.
                                                             Adaptabilidad a diferentes tipos de suelo y climas, asegurando
                                                             que la tecnología funcione en diversas condiciones agrícolas.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25