Page 22 - Revista Tecnoagro No. 188. ABRIL 2025. Granos
P. 22

20             CONTROL DE PLAGAS



         Control de plagas y enfermedades en granos:
                Innovaciones para una producción más


                                                   sostenible



    El  control  de  plagas  y  enfermedades  en  el  cultivo  de
    granos  es  un  desafío  clave  para  los  agricultores.  La
    presencia de insectos, hongos y patógenos puede reducir
    significativamente los rendimientos y afectar la calidad del
    grano. Con el avance de la tecnología y la implementación
    de estrategias sostenibles, es posible minimizar el impacto
    de las plagas sin dañar el ecosistema. Entre las soluciones
    más innovadoras se encuentran el control biológico, el uso
    de  drones  e  inteligencia  artificial  para  el  monitoreo  de
    plagas y la resistencia genética en cultivos de granos.

    Control  biológico  de  plagas  en  granos:  Beneficios  y
    estrategias sostenibles

    El control biológico es una estrategia efectiva y ecológica
    para  combatir  plagas  sin  el  uso  excesivo  de  pesticidas.  La  incorporación  de  drones  e  inteligencia  artificial  (IA)  en  la
    Este  método  se  basa  en  la  introducción  o  promoción  de  agricultura ha revolucionado la detección temprana de plagas y
    organismos benéficos que regulan la población de plagas  enfermedades.  Estas  tecnologías  permiten  un  monitoreo
    de forma natural. Entre las estrategias más utilizadas en el  preciso, rápido y eficiente en grandes extensiones de cultivo.
    cultivo de granos destacan:                              Algunas de sus aplicaciones incluyen:

    Uso de insectos benéficos: Depredadores naturales como   Drones con cámaras multiespectrales: Detectan anomalías en
    las  avispas  parasitoides  (Trichogramma  spp.)  y  las  la salud del cultivo antes de que sean visibles a simple vista,
    mariquitas (Coccinellidae) ayudan a controlar poblaciones  permitiendo una respuesta rápida y localizada.
    de  insectos  dañinos  como  el  gusano  cogollero
    (Spodoptera frugiperda).                                 Sensores  térmicos  e  infrarrojos:  Identifican  variaciones  en  la
    Trampas biológicas y feromonas: Métodos como trampas     temperatura  del  follaje  que  pueden  indicar  la  presencia  de
    con feromonas permiten capturar plagas antes de que se   plagas o enfermedades.
    conviertan en un problema grave, reduciendo la necesidad
    de insecticidas.

    Aplicación de microorganismos benéficos: Bacterias como
    Bacillus  thuringiensis  y  hongos  entomopatógenos  como
    Beauveria  bassiana  atacan  a  plagas  sin  afectar  a  otros
    organismos del ecosistema.

    Beneficios  del  control  biológico  en  el  cultivo  de
    granos

    Reduce  el  uso  de  agroquímicos,  minimizando  la
    contaminación del suelo y agua.
    Favorece la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
    Disminuye  la  resistencia  de  plagas  a  los  insecticidas
    sintéticos.
    Mejora  la  seguridad  alimentaria  al  producir  granos  más
    saludables y libres de residuos químicos.
    Drones  y  visión  artificial  para  el  monitoreo  de  plagas  y
    enfermedades en cultivos de granos
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27