Page 9 - Revista Tecnoagro No. 187. Marzo 2025
P. 9

CIRUELA                             7




         Prunus mexicana  (Rosaceae)LA CIRUELA

           ROJA  MEXICANA ES LA CIRUELA PASA


             Dra. Ma. Dolores García Suárez
             Dr. Héctor Serrano

   Prunus mexicana S. Watson, la ciruela fruta que se produce en el ciruelo,  árbol perteneciente a la familia de las Rosáceae,  se
   cultiva en el el medio oeste y sudeste de los Estados Unidos así como en el norte de México, Coahuila y Tamaulipas. La ciruela
   mexicana rica y jugosa, fue intruducia a México desde Europa durante la colonia, fue sembrada en los huertos de las haciendas
   y misiones. (Shaw y Small, 2011; Watson 1882).
   Variedadesː

       Prunus mexicana var. fultonensis (Sarg.) Sarg.
       Prunus mexicana var. polyandra (Sarg.) Sarg.
       Prunus mexicana var. reticulata (Sarg.) Sarg.

   El ciruelo es un árbol con  tronco único  alcanza  altura de 5 a 12 m , sus hojas de color verde oscuro, ovales y simples, flores
   fragantes de color blanco o rosa blanquecino y la corteza de color gris oscuro con lenticelas horizontales, son tolerantes a la
   sequía.  Tarda  en  florecer  y  fructificar  de  2  a  7  años  según  la  especies.  Produciendo  algunos  después  de  3  a  10  años  con
   periodo de crecimiento contínuo. El ciruelo posee flores hermafroditas, con órganos masculinos y femeninos, lo que permite la
   autofecundación.
   El ciruelo posee una vida media de 30 años, tardando entre 6 a 8 años para entrar en producción, un árbol de 4 años producirá
   aproximadamente 150 frutos y 1.400 frutos cuando alcance los 7 años, las  producciones serán de 50 a 60 toneladas de fruta
   por hectárea, con peso por fruto de 16 y 25.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14