Page 7 - Revista Tecnoagro No. 187. Marzo 2025
P. 7

INNOVACIONES                            1 5



     Sistema en eje central: Ideal para frutales como el manzano y el peral, mejora la distribución de la luz y facilita la recolección
     mecánica, lo que permite aumentar la productividad y mejorar la calidad del fruto.


     Sistema en V o Y: Favorece la aireación y minimiza enfermedades fúngicas al reducir la humedad en la copa. También facilita
     la aplicación de fitosanitarios de manera más uniforme.


     Sistema de espaldera alta: Utilizado en frutales de alto rendimiento, facilita el control fitosanitario y la poda mecanizada, lo
     que reduce costos operativos y mejora la calidad de la fruta.


     En cuanto a la poda mecanizada, el uso de robots y herramientas automatizadas ha reducido significativamente los costos
     laborales y ha mejorado la uniformidad en la formación de los árboles. La combinación de algoritmos de visión artificial con
     herramientas de corte permite podar de manera precisa, reduciendo el riesgo de enfermedades y mejorando la calidad de la
     fruta.

     Los avances en la mecanización han permitido implementar sistemas de poda robotizada, donde brazos mecánicos equipados
     con sensores y cámaras analizan la estructura de los árboles y realizan cortes estratégicos. Esto optimiza el crecimiento de la
     planta y reduce los riesgos de poda incorrecta, lo que impacta directamente en la productividad del huerto.

     Riego Inteligente y Uso de IA en Fruticultura

     El riego es un factor crítico en la producción de frutales, y las innovaciones en riego inteligente con inteligencia artificial (IA) han
     permitido optimizar el uso del agua, un recurso cada vez más limitado.














     Sistemas de riego automatizado con sensores
     de  humedad:  Detectan  la  cantidad  exacta  de
     agua en el suelo y ajustan la frecuencia de riego
     según  las  necesidades  del  cultivo.  Esto  evita  el
     desperdicio de agua y maximiza su absorción por
     parte de las raíces.


     Análisis   predictivo   con   IA:   Algoritmos
     avanzados que predicen la demanda de agua en
     función de datos climáticos, previniendo el estrés
     hídrico  en  los  árboles.  Estos  algoritmos  pueden
     incorporar   datos   históricos   y   variables
     meteorológicas  para  hacer  recomendaciones
     precisas sobre el riego.

     Control remoto vía apps móviles: Permite a los
     productores  monitorear  y  ajustar  el  riego  en
     tiempo   real   desde   cualquier   ubicación,
     mejorando   la   eficiencia   operativa.   Estas
     aplicaciones  también  pueden  alertar  sobre
     posibles  fallas  en  el  sistema  de  riego  y  sugerir
     estrategias  para  optimizar  la  hidratación  del
     cultivo.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12