Page 28 - Revista Tecnoagro No. 187. Marzo 2025
P. 28

26             POST-COSECHA






   Tecnología  de  selección  por  peso  y  tamaño:
   Permite  la  segmentación  de  los  productos  según
   estándares comerciales y requisitos de exportación.

   Sistemas  automatizados  de  embalaje:  Integran
   robots para el acomodo y empaquetado eficiente de
   la  fruta,  asegurando  su  protección  y  facilitando  su
   trazabilidad.

   Uso  de  inteligencia  artificial  en  la  detección  de
   enfermedades:  Algoritmos  avanzados  pueden
   identificar  signos  de  infecciones  fúngicas  y
   bacterianas  en  frutas  antes  de  su  comercialización,
   reduciendo desperdicios.

   Extensión  de  Vida  de  Anaquel  con  Tecnología
   Post Cosecha

   La conservación de la calidad de las frutas es clave
   para  maximizar  su  comercialización  y  reducir
   pérdidas  en  la  cadena  de  suministro.  Las  nuevas
   tecnologías en almacenamiento y recubrimientos han
   permitido  extender  su  vida  útil  sin  comprometer  su  Sistemas  de  refrigeración  inteligente:  Utilizan  monitoreo  remoto  y
   frescura.                                         algoritmos predictivos para ajustar la temperatura y evitar variaciones
                                                     que afecten la calidad del producto.
   Recubrimientos    Comestibles    y   Atmósferas
   Controladas                                       Técnicas  de  irradiación  y  tratamientos  de  frío:  Aplicados  para
                                                     eliminar plagas sin afectar la calidad de la fruta, lo que permite cumplir
   Películas protectoras naturales: Hechas a base de  con regulaciones de exportación sin el uso de químicos agresivos.
   ceras vegetales, polisacáridos y proteínas, ayudan a
   reducir la pérdida de humedad y mantener la firmeza  Estrategias para Mercados de Exportación
   de la fruta.
                                                     Uso de fungicidas naturales y tratamientos térmicos: Reducen la
   Tecnología  de  atmósfera  controlada:  Ajusta  los  incidencia de enfermedades post cosecha sin afectar la inocuidad de la
   niveles  de  oxígeno,  dióxido  de  carbono  y  humedad  fruta.
   en    los   contenedores   de    almacenamiento,
   ralentizando  la  maduración  y  prolongando  la  Cámaras de desverdización: Controlan el proceso de maduración en
   frescura.                                         frutas  climatéricas  para  adaptar  su  coloración  y  estado  óptimo  a  las
                                                     preferencias del mercado destino.

                                                     Optimización  de  la  logística  de  transporte:  Implementación  de
                                                     sensores  IoT  en  contenedores  para  monitorear  la  calidad  y
                                                     temperatura de los productos en tránsito
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33