Page 31 - Revista Tecnoagro No. 187. Marzo 2025
P. 31

AGROQUÍMICOS                         29




                  Protección Fitosanitaria y Manejo de

                Agroquímicos en Frutales: Estrategias

        Avanzadas para una Agricultura Sustentable


   El manejo fitosanitario en la producción frutícola ha evolucionado significativamente en los últimos años, integrando tecnologías
   avanzadas para el control de plagas y enfermedades. La combinación de drones, visión artificial, fungicidas biológicos y sistemas
   de inteligencia artificial ha permitido mejorar la eficiencia de los tratamientos, reducir el impacto ambiental y garantizar la sanidad
   de los cultivos. En este artículo, exploramos las innovaciones más relevantes en este ámbito.
   Control Integrado de Plagas con Drones y Tecnologías de Aplicación

   El control integrado de plagas (CIP) ha sido fortalecido por el uso de drones y tecnologías de monitoreo, optimizando la detección
   temprana y la aplicación de tratamientos específicos.
   Monitoreo de Plagas con Visión Artificial

   Drones equipados con cámaras multiespectrales: Permiten detectar signos de infestación a través del análisis de cambios en
   la coloración y reflejo de la vegetación.

   Sistemas de visión artificial: Utilizan algoritmos avanzados para identificar especies de plagas y su nivel de incidencia en los
   cultivos, generando mapas de riesgo en tiempo real.
   Sensores  de  campo  conectados  a  plataformas  de  análisis  de  datos:  Detectan  anomalías  en  el  crecimiento  del  follaje  y
   alertan sobre la presencia de plagas, permitiendo una respuesta rápida y precisa.










   Aplicaciones  Selectivas  y  Automatización
   en el Manejo Fitosanitario

   Drones  de  pulverización  de  precisión:
   Reducen  el  desperdicio  de  agroquímicos  al
   aplicar dosis específicas en zonas afectadas.
   Sistemas  de  aspersión  con  boquillas
   inteligentes: Ajustan el volumen de aplicación
   en  función  del  tamaño  de  la  planta  y  la
   densidad  foliar,  optimizando  la  cobertura  y
   reduciendo el impacto ambiental.

   Uso  de  barreras  biológicas  y  trampas
   automatizadas:      Complementan        los
   tratamientos   químicos     y    biológicos,
   disminuyendo  la  presión  de  plagas  sin  afectar
   organismos benéficos.
   Fungicidas    Biológicos   y    Estrategias
   Antirresistencia en Frutales

   El  uso  de  fungicidas  biológicos  ha  cobrado
   relevancia   en   la   fruticultura   moderna,
   ofreciendo  soluciones  efectivas  y  ecológicas
   para el control de enfermedades. A su vez, la
   rotación de productos y el desarrollo de nuevas
   moléculas  han  permitido  mitigar  la  resistencia
   de    patógenos     a    los   tratamientos
   convencionales.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36