Page 32 - Revista Tecnoagro No. 187. Marzo 2025
P. 32
30 AGROQUÍMICOS
Uso de Microorganismos y Extractos Botánicos para el Control de Enfermedades
Hongos y bacterias benéficas: Cepas como Trichoderma spp. y Bacillus subtilis han demostrado alta eficacia en la
supresión de enfermedades fúngicas y bacterianas en frutales.
Extractos botánicos: Compuestos derivados de neem, ajo y canela presentan actividad antifúngica y repelente de insectos,
reduciendo la necesidad de aplicaciones químicas.
Inductores de resistencia: Sustancias que estimulan los mecanismos de defensa de la planta, haciéndola menos
susceptible a enfermedades y reduciendo la dependencia de fungicidas sintéticos.
Rotación de Productos y Nuevas Moléculas en el Mercado
Programas de manejo de resistencia: Alternan productos con diferentes modos de acción para evitar el desarrollo de cepas
resistentes.
Fungicidas de amplio espectro con formulaciones mejoradas: Permiten una aplicación más eficiente y con menor
impacto ambiental.
Uso de biopesticidas de última
generación: Productos formulados a partir
de microorganismos específicos que
atacan exclusivamente a los patógenos sin
afectar organismos benéficos.
Aplicación de Agroquímicos con
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) ha
revolucionado la aplicación de
agroquímicos, permitiendo una gestión más
precisa y sostenible de los tratamientos
fitosanitarios.