Page 11 - Revista Tecnoagro No. 186. Febrero 2025
P. 11

mercado                          9







   2. Innovaciones tecnológicas
   Microorganismos de próxima generación: Nuevas cepas de bacterias y hongos con mayor efectividad.
   Nanotecnología: Mejorará la formulación y aplicación de insumos biológicos, aumentando su eficiencia en campo.
   Plataformas  digitales:  Facilitando  el  acceso  a  insumos  biológicos  mediante  aplicaciones  que  ofrecen  recomendaciones
   personalizadas basadas en datos de suelo y clima.

   3. Sustitución de químicos por biológicos
   Se espera que los insumos biológicos representen el 25% del mercado total de insumos agrícolas para 2030, frente al 15%
   actual.
   La  integración  de  programas  de  manejo  integrado  de  plagas  (MIP)  con  biopesticidas  será  clave  para  reducir  el  uso  de
   productos químicos.

   4. Mayor adopción en cultivos extensivos
   Aunque los insumos biológicos se han popularizado en cultivos intensivos como hortalizas, su adopción en cultivos extensivos
   como maíz, trigo y soya será un motor de crecimiento clave.
































   Beneficios  económicos  y  ambientales  del
   crecimiento del mercado
   Económicos:

   Reducción  de  costos:  Aunque  los  insumos
   biológicos pueden tener un costo inicial mayor,
   su  uso  eficiente  a  largo  plazo  reduce  la
   necesidad  de  agroquímicos  y  mejora  los
   rendimientos.

   Mayor rentabilidad: El aumento en la demanda
   de  alimentos  orgánicos  y  la  diferenciación  de
   productos  generan  un  mayor  valor  en  el
   mercado.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16