Page 15 - Revista Tecnoagro No. 186. Febrero 2025
P. 15
CRISPR 13
Ejemplo: En arroz, la edición genética ha permitido crear variedades que toleran suelos salinos, un problema creciente en
zonas costeras debido al aumento del nivel del mar.
Impacto: Expansión de tierras cultivables y garantía de rendimientos en condiciones adversas.
3. Mejora de la calidad nutricional
CRISPR permite mejorar el contenido nutricional de los cultivos, abordando problemas de malnutrición en poblaciones
vulnerables.
Ejemplo: Se están desarrollando variedades de maíz y arroz con mayores niveles de vitaminas y minerales esenciales, como
vitamina A, hierro y zinc.
Impacto: Contribuye a combatir la deficiencia de micronutrientes, especialmente en países en desarrollo.
4. Aumento del rendimiento agrícola
La tecnología CRISPR permite mejorar características como el tamaño del grano, la eficiencia en el uso del agua y la
fotosíntesis.
Ejemplo: En soya y maíz, se han editado genes responsables de la eficiencia en la captación de agua, mejorando los
rendimientos en zonas áridas.
Impacto: Incremento en la producción para satisfacer la creciente demanda de alimentos.
5. Reducción del desperdicio post-cosecha
CRISPR también se utiliza para extender la vida útil de frutas y vegetales, reduciendo las pérdidas post-cosecha.
Ejemplo: Tomates editados con CRISPR tienen una maduración más lenta, lo que permite una mayor durabilidad durante el
transporte y almacenamiento.