Page 9 - Revista Tecnoagro Marzo 2024
P. 9

AGUACATE                         7





     Más Detalles sobre las Técnicas de Cultivo de Aguacate en México
     Clima  y  Suelo:  El  aguacate  es  un  cultivo  adaptable,  pero  prospera  mejor  en
     regiones con climas cálidos a templados. Se cultiva en una variedad de suelos,
     pero  prefiere  aquellos  bien  drenados  y  ligeramente  ácidos.  Las  áreas
     montañosas de México, como Michoacán, Jalisco y Estado de México, ofrecen
     condiciones óptimas para el cultivo de aguacate, aunque también se encuentra
     en zonas costeras y tropicales.
     Propagación: Los árboles de aguacate se pueden propagar a partir de semillas,
     pero para garantizar la consistencia en la calidad del fruto y reducir el tiempo de
     espera  para  la  producción,  muchos  agricultores  optan  por  el  injerto  de
     variedades  seleccionadas.  Este  método  asegura  que  los  árboles  produzcan
     frutos de la misma calidad que el árbol donante y pueden entrar en producción
     más rápidamente.
     Riego: La demanda de agua del aguacate varía según la etapa de crecimiento y
     las condiciones climáticas. Durante la temporada seca, el riego puede ser crucial
     para  mantener  el  crecimiento  y  la  producción.  Sin  embargo,  un  riego  excesivo
     puede  provocar  problemas  de  pudrición  de  raíces,  por  lo  que  es  esencial
     mantener un equilibrio y asegurar un sistema de drenaje adecuado.
     Control de Plagas y Enfermedades: Entre las plagas comunes del aguacate se
     encuentran los barrenadores del tallo, ácaros y trips. Las enfermedades como la
     antracnosis, la pudrición de la raíz y el oídio también pueden afectar la salud de
     los árboles y la calidad de la fruta. Los agricultores utilizan una combinación de
     métodos preventivos y curativos, incluyendo la poda sanitaria, la aplicación de
     fungicidas y el control biológico para manejar estas amenazas.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14