Page 15 - Revista TecnoAgro No. 168
P. 15

AGUACATE |    13





                  Los        aguacates Comentarios finales
                  son considerados
                  como frutos ricos  Durante el Pleistoceno hace alrededor de 8  a 10,
                en grasas, el 75% de  500 años aproximadamente existieron en América
                    sus grasas son  los Megatherium, perezosos gigantes herbívoros,
                                             considerados como los bípedos  mamíferos  más
                   monoinsaturadas  grandes como los que comían los aguacates enteros,
                que son de beneficio  estos eran los dispersores naturales de estos frutos con
                para la salud.               grandes semillas, se paraban sobre sus patas traseras y
                                             alcanzaban los frutos del árbol de aguacate.  La causa
                 Nutrición mineral           de su extinción es aún desconocida, puede ser probable
                 para el árbol de            una caza excesiva y cambios climáticos el motivo de su
                aguacate                     extinción.  Hoy no existen más los dispersores naturales
                                             del aguacate.
          Para      su     crecimiento
        el aguacate  requiere
        de elementos como el
        nitrógeno, fósforo, potasio,
        magnesio, azufre, boro y
        zin, con un mayor enfasis
        en el fósoforo que es el
        mineral más utilizado para
        cumplir sus procesos de
        su metabolismo.


        Se recomienta aplicar
        al árbol de aguacate
        fertilizante foliar, con
        micro nutrientese
        minerales        como: cobre,
        zinc,            manganeso
        y                 boro.
                          También
                           pueden
                           aplicarse
                           fertilizantes
                           en los
                          surcos
                         u hoyos
                        paralelos a
                       la línea de
                      plantación
                    a 30 cm de
                   profundidad.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20