Page 26 - Revista TecnioAgro No. 165
P. 26

24   |  AGRICULTURA AUTOMATIZADA





        jo obteniendo datos relevantes  tención de datos en tiempo  importante el trabajo colabo-
        como la humedad del terreno,  real y el análisis masivo de in-            rativo y la transmisión de da-
        la limpieza del campo, la acu-       formación variable es insuper-       tos entre máquinas y opera-
        mulación inusual de gases,  able.                                         dor-máquina.
        efectividad de los canales de
        riego o la integridad general  Gracias a esto la tecnología di-           La agricultura 4.0 es mas que
        del cultivo.                         spone de equipos que traba-          la  simple  automatización,  la
                                             jan en conjunto para unir sus  implementación de tecnología
        Combinando las propiedades  capacidades en software de  para un manejo eficiente de in-
        de detección y movilidad de  inteligencia  artificial  y  apren-          formación que se traduzca en
        un dron con equipos centrales  dizaje, para desarrollar mejores  operaciones  optimas,  con  pro-
        sofisticados, es posible gener-      modelos de planificación y co-       ductos sanos y de valor añadi-
        ar suficientes datos históricos  ordinar los esfuerzos de todos  do.
        para implementar procesos  los equipos en consecuencia.
        de big data sumamente útiles  Para  que  esto  sea  posible,  es
        para generar planes de mejora
        en el resultado final de los cul-
        tivos.


        ¿Cómo funciona la
        producción agrícola 4.0?
        La producción agrícola 4.0 es
        mucho más que la realización
        mecánica  de  actividades  sim-
        ples como limpiar el terreno,
        sembrar y cosechar después de
        un lapso determinado.


        Producir alimentos de calidad
        requiere controlar muchas vari-
        ables dinámicas como el nivel
        de maduración de las frutas, el
        control de minuciosos cambios
        en el ambiente, la luz, la tem-
        peratura o las características
        físicas de las plantas para la de-
        tección de plaga o factores de
        riesgo.


        A todo esto se le suma el con-
        trol de precisión o la manipu-
        lación cuidadosa de los alimen-
        tos para evitar la proliferación
        de enfermedades de contacto,
        filtrar los frutos de máxima cal-
        idad y evitar cualquier daño ac-
        cidental a las cosechas.

        En este sentido, el control que
        ofrecen  las  herramientas  tec-
        nologías en cuanto a la ob-
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31