Page 23 - Revista TecnioAgro No. 165
P. 23

TRACTORES AGRÍCOLAS  |      21





                                             cia de seguridad de al menos 1  tre ambos vehículos.
        • Cuando en el desarrollo de la  m hasta los límites del campo
        labor surja algún imprevisto, se  y los cambios bruscos de nivel.         - El elemento de tracción ten-
        colocará el tractor sobre terre-                                          drá grosor suficiente.
        no llano, se bajará el hidraúlico  • El terreno cambia y evolucio-
        hasta el suelo, se frenará el trac-  na. Que un suelo parezca firme  - Las cadenas, por su mayor
        tor (freno de mano incluido),  no implica que lo sea. Que lo  peso, son más seguras que los
        marcha en sentido contrario a  fuera hasta ayer no garantiza  cables y las sirgas.
        pendiente y parada del motor.  que lo sea hoy.
        Cuando haya efectuado dicha                                               • A igualdad de circunstancias,
        rutina es cuando el tractorista  • Se deben extremar las precau-          el trabajo por curvas de nivel
        puede ir a comprobar que ha  ciones en los casos de atasco  siempre es más peligroso que
        sucedido.                            en el barro.                         el trabajo por líneas de máxima
                                                                                  pendiente.
        El tajo                              - Evitar los calzos provisionales:
        • Cada campo de la explotación  lo inestable del terreno unido al  • En trabajos por curvas de niv-
        es diferente y presenta sus pe-      peso del tractor y apero justifi-    el, se debe trabajar siempre
        culiaridades. La obligación de  can que puedan fallar en cual-            con el apero situado por el lado
        un buen profesional es conocer  quier momento.                            superior del tractor .
        la totalidad de su explotación
        con tanto detalle como sea  - Desenganchar el apero.                      • Bajo condiciones de aguazón
        posible. En especial las áreas de                                         o rocio, o tras una lluvia reci-
        mayor peligro potencial y cómo  - Emplear otro tractor de po-             ente, se deben efectuar los
        afrontarlas.                         tencia suficiente para remolcar  cambios de sentido en marcha
                                             al que se ha atascado. Siempre  muy corta y a velocidad míni-
        • No existen dos tajos iguales.      que sea posible, sacar el vehí-      ma, independientemente del
                                             culo atascado marcha atrás.          tipo de tractor.
        •  Ningún  tajo  está  exento  de
        riesgo.                              - El elemento de tracción (ca-       • Al finalizar la labor y salir del
                                             dena o sirga) va a estar en ten-     tajo, comprobar que no va colo-
        • Nunca alguien sin experiencia  sión, y  en caso de  rup- tura  cado el blocaje de diferenciales.
        trabajará en solitario en  áreas  tendrá efecto látigo. Por tanto,
        de ladera.                           ninguna persona se situará en-

        • Es imposible conocer cuál
        es la pendiente máxima que
        puede superar un tractor con
        un equipo concreto. Por tanto,
        jamás se deben apurar, ni las
        máquinas ni los tajos.

        • En trabajos en ladera se deben
        colocar los contrapesos delan-
        teros, y enganchar el apero en
        su posición más baja.

        • Se extremará la precaución en
        ezpuendas y zanjas, de manera
        especial en los trabajos por cur-
        vas de nivel.

        • Se debe guardar una distan-
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28