Page 27 - Revista TecnoAgro No. 162
P. 27

SEMILLAS OSMOACONDICIONADAS  |        25




              Semillas Osmoacondicionadas



                          Tratamiento pregerminativo



                                            Por: Dra. Ma. Dolores García Suárez
                                                    Dr. Héctor Serrano




              as semillas del campo re-      Durante el almacenamineto  las  sembrar, si la semilla ha sido os-
              quieren de mejorar su  semillas  pueden presentar una   moacondicionada su respuesta
       L germinación  y los trat-            pérdida del vigor, lo que provo-     es más efectiva.
        amientos de  presiembra  son  ca una reducción de la germin-
        la solución, ya que éstos las  abilidad  y  el  establecimiento  Las semillas poseen una  cal-
        estimulan y se puede obten-          de la plántula en el campo y es  idad  fisiológica  que  proviene

        er mejores rendimientos en la  el osmoacondicionamiento la  de su genética, ésta es medida
        producción .  Los tratamientos  biotecnología más adecuada  mediante su vigor,  viabilidad y
        de presiembra como lo son las  para revigorizar las semillas.             porcentaje de germinación.  La


        técnicas de acondicionamiento                                             calidad fisiológica puede ser
        osmótico e hidratación y seca-       Si bien es cierto que cuando  mejorada por el acondiciona-
        do de semillas brindan de una  se realiza la germinación en  la  miento osmótico, éste lo logra
        uniformidad germinativa que  condición del suelo  es impor-               con la inmersión de la semilla
        permite que los procesos pro-        tante para lograr una germi-         por  un  período  determinado
        ductivos y  su  calidad se  incre-   nación adecuada, los suelos  con una solución  inorgánica u
        menten  una vez que la semilla  deben estar fertilizados a fin de  orgánica de concentración de-

        germine se establezca y crezca.  que las semillas que germinen  terminada, lo que activa su me-
        Las semillas osmoacondiciona-        logren el establecimiento de  tabolismo iniciando la produc-
        das que se siembran en campo  las plántulas y su posterior cre-           ción de  proteínas previo a que
        germinan con mayor rapidez y  cimiento y desarrollo, al poseer  la semilla germine (Bradford et
        uniformidad que las no trata-        los  nutrimentos  y  humedad  al., 1986).
        das.                                 necesaria para iniciar la germi-
                                             nación y mantener a la plántula  Las semillas presentan calidad
        El osmoacondicinamiento de  en crecimiento bien nutrida, al
        semillas en la agricultura al-
        imentaria no sólo mejora la
        efectividad, vigor, viabilidad de
        la germinación sino también
        tiene éxito en la obtención de
        plántulas fuertes y sanas que
        favorecen a su vez una mayor
        producción de flores y frutos
        permitiendo un incremento
        de la productividad del cultivo
        (Rhaman et al., 2020).
        Para obtener una buena cose-
        cha y reducción de pérdidas,
        las   semillas deben garantizar
        su germinación, tener vigor y
        un  estado  sanitario  adecuado
        para conservar un buen man-
        tenimiento de las nuevas plan-
        tas que se produzcan (Magu-
        ire,1962).
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32