Page 22 - Revista TecnoAgro No. 162
P. 22
20 | AGENTES DE DISPERSIÓN
cipal atrayente de hormigas de calcular para unidades de dis- número muy limitado de obje-
las semillas de mirmecocoros persión de diversa construc- tivos o hábitats de crecimiento
no es necesariamente el aceite; ción y peso. Este cálculo arroja favorables que existen. No en
en cambio, en algunos casos valores de 10 km (6 millas) para vano, lo practican sobre todo
se sospecha un ácido graso in- el diente de león (Taraxacum los parásitos totales, como los
saturado, algo volátil. La planta officinale) y 0,5 km (0,3 millas) escobas (en los que encontrar
myrmecochorous en su con- para el pino europeo (Pinus el huésped específico es un
junto también puede tener sylvestris). Las tormentas dan problema) y los micoheterótro-
adaptaciones específicas; por como resultado valores más al- fos. Las vainas indehiscentes in-
ejemplo, el ciclamen pone los tos: 30 km (20 millas) para ála- fladas de Colutea arborea, una
frutos y las semillas al alcance mos y 200 km (125 millas) para planta esteparia, representan
de las hormigas mediante un Senecio congestus. globos capaces de viajar por
evidente enrollamiento (acor- Demasiado éxito en la dis- aire de forma limitada antes de
tamiento) del tallo de la flor persión puede ser ecológica- tocar el suelo y convertirse en
tan pronto como termina la flo- mente inútil, como lo ejem- plantas rodadoras arrastradas
ración. plifican ciertas orquídeas de por el viento. Las frutas aladas
Florida que surgen de semillas son más comunes en árboles
Dispersión por viento de las Indias Occidentales arra- y arbustos, como arces, fres-
En el mundo moderno, la dis- stradas por el viento pero que nos, olmos, abedules, alisos y
persión del viento (aunque no se multiplican debido a la dipterocarpos (una familia de
numéricamente importante) falta de polinizadores espe- unas 600 especies de árboles
refleja la pobreza climática y cíficos, generalmente ciertas tropicales del Viejo Mundo). El
biótica de ciertas regiones; abejas o avispas. Las diásporas tipo de hélice de un ala, que
es esencialmente una carac- anemócoras se pueden sub- se encuentra en el arce, se lla-
terística de las vegetaciones pi- dividir en voladoras, diásporas ma samara. Cuando las frutas
oneras. La flora de los Alpes es de polvo, globos y diásporas tienen varias alas en los cost-
anemócora en un 60 por cien- emplumadas o aladas; rodillos, ados, puede resultar en rot-
to; el de la garriga mediterránea chamaechores o plantas ro- ación, como en las especies de
(una región de matorral) es del dadoras; y lanzadores, anemo- ruibarbo y muelle. A veces, las
50 por ciento. Al hacer ciertas coros balísticos. La dispersión partes accesorias forman las
suposiciones (por ejemplo, para por medio de diminutas diá- alas, por ejemplo, las brácteas
la velocidad promedio del vien- sporas de polvo producidas en (pequeñas estructuras verdes
to y la turbulencia), los “límites grandes cantidades es com- parecidas a hojas que crecen
promedio de dispersión”, es parable a la dispersión de es- justo debajo de las flores) en Til-
decir, la distancia que puede poras en las plantas inferiores: ia (tilo). Las semillas con un ala
alcanzar el 1 por ciento de las se requiere un “bombardeo de delgada formada por la testa
semillas o diásporas, se pueden saturación” para encontrar el también son más comunes en