Page 22 - Revista Tecnoagro No. 189 Mayo 2025
P. 22

20                MANTENIMIENTO




     Big Data y análisis avanzado: La recopilación y análisis
     de grandes volúmenes de datos permite detectar patrones
     de desgaste y anticipar fallas mecánicas con una precisión
     sin precedentes.


     Internet  de  las  Cosas  (IoT):  La  conectividad  entre
     maquinaria  y  servidores  en  la  nube  facilita  el  acceso  a
     información  en  tiempo  real  desde  cualquier  dispositivo,
     permitiendo  alertas  inmediatas  y  acciones  correctivas
     eficientes.


     Software  de  diagnóstico  basado  en  IA:  Algoritmos  de
     aprendizaje   automático   identifican   tendencias   y
     recomiendan  acciones  para  evitar  paradas  inesperadas,
     proporcionando  información  detallada  sobre  el  estado  de
     cada componente.


     Gemelos  digitales:  Se  utilizan  modelos  virtuales  de  la
     maquinaria  para  simular  el  comportamiento  y  predecir
     fallos  antes  de  que  sucedan,  reduciendo  el  riesgo  de
     paradas inesperadas en el campo.

      Beneficios del mantenimiento predictivo en el campo


     Implementar un sistema de mantenimiento predictivo en la
     maquinaria  agrícola  ofrece  múltiples  ventajas  para  los
     productores, impactando directamente en la rentabilidad y
     eficiencia del negocio:

     1. Aumento de la vida útil de los equipos
     Al detectar fallos incipientes antes de que se agraven, los
     agricultores  pueden  realizar  reparaciones  en  el  momento
     adecuado,  evitando  daños  irreversibles  en  los  motores  y
     componentes.  Esto  se  traduce  en  menos  necesidad  de
     reemplazar maquinaria costosa y una mayor amortización
     de la inversión.


     2. Reducción de costos operativos

     Los  fallos  inesperados  generan  pérdidas  económicas  no
     solo  por  reparaciones,  sino  también  por  tiempo  de
     inactividad  y  retrasos  en  la  producción.  Con  el
     mantenimiento  predictivo,  se  reducen  los  costos  de
     emergencia y se optimiza el uso de los recursos, evitando
     compras innecesarias de piezas y repuestos.


     3. Mayor eficiencia y productividad

     Al  garantizar  que  la  maquinaria  esté  siempre  en  óptimas
     condiciones,  se  evita  la  ralentización  de  las  operaciones
     agrícolas,  mejorando  el  rendimiento  del  trabajo  en  el
     campo.  Los  equipos  funcionan  con  mayor  precisión,
     reduciendo el desperdicio de insumos como combustible y
     lubricantes.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27