Page 21 - Revista Tecnoagro No. 189 Mayo 2025
P. 21

MANTENIMIENTO                            19




           Mantenimiento predictivo: Sensores y Big

       Data para alargar la vida útil de la maquinaria


                                                   agrícola


    La tecnología ha revolucionado la forma en que los productores agrícolas gestionan sus equipos. La combinación de sensores
    inteligentes,  Big  Data  e  Internet  de  las  Cosas  (IoT)  permite  implementar  un  mantenimiento  predictivo,  una  estrategia  que
    anticipa fallos antes de que ocurran, optimizando el rendimiento de la maquinaria agrícola y reduciendo costos operativos. Con
    esta tecnología, los agricultores pueden mejorar la productividad, evitar tiempos muertos y prolongar la vida útil de sus equipos.

    ¿Qué es el mantenimiento predictivo y cómo funciona?


    El  mantenimiento  predictivo  es  una  técnica  basada  en  análisis  de  datos  en  tiempo  real  para  detectar  posibles  fallos  en  la
    maquinaria antes de que se conviertan en problemas graves. A diferencia del mantenimiento correctivo (reparación tras una
    falla) o el mantenimiento preventivo (revisiones periódicas sin un diagnóstico preciso), esta estrategia usa datos generados por
    sensores y algoritmos avanzados para predecir fallos con precisión, permitiendo tomar medidas antes de que ocurran averías
    costosas.
    Componentes clave del mantenimiento predictivo en maquinaria agrícola


    Para lograr un mantenimiento eficiente y preciso, el mantenimiento predictivo en la agricultura se basa en:

    Sensores  inteligentes:  Equipados  en  tractores,  cosechadoras  y  otros  equipos,  estos  sensores  monitorean  temperatura,
    vibración, presión, consumo de combustible, desgaste de componentes y desempeño del motor
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26