Page 33 - Revista Tecnoagro No. 176. Especial Granos. Abril 2024
P. 33
HABAS Y CACAHUATES 31
Se consume como botana o ingrediente en platillos
salados y dulces, no olvidar el famoso mole mexicano. La
Haba Cacahuate
mayor parte de la producción, 90%, se utiliza como
alimento directo después de ser tostado, y en la
formulación de dulces y platillos gastronómicos. El
B6 Piridoxina 39.4 37.4
porcentaje restante se utiliza para elaborar aceites,
cremas, tintas, jabones, productos farmacéuticos,
adhesivos, pinturas y lubricantes. Se menciona que su B9 Folatos >100 63.2
consumo regular puede proteger de enfermedades del
corazón, tensión arterial alta, así como evitar depósitos de
C Ácido ascórbico 2.3 -
plaquetas en arterias y formación de coágulos. También se
dice que evita el cáncer de colon, próstata y de mama.
A. Retinol 0.5 -
Haba Cacahuate
D. Calciferol - -
Humedad 11.0 6.4
Tocoferol 0.5 73.6
Carbohidratos 33.3 6.3
Menciona 11.5 -
Fibra dietética 25.0 9.5 Calcio 11.4 11.8
Proteínas 26.1 26.2 Cobre >100 >100
Lípidos 1.5 49.6 Fierro 39,4 23.0
Minerales 3.1 2.0 Fósforo 63.4 58,4
Kilocalorías 276 586 Magnesio 77.4 75.8
Azúcares 5.7 4.0 Manganeso 32.6 52.8
Almidón 27.6 2.3 Potasio 53.0 37.2
Sodio 2.6 4.4
Haba Cacahuate
Selenio 20.0 17.6
B1 Tiamina 69.4 84.4
Zinc 31.4 21.2
B2 Rivoflavina 39.6 16.1
En las Tablas 1 y 2 se presenta el valor nutritivo de habas
y cacahuates.
B3 Niacina 25.7 >100 Tabla 1. Valor Nutricional. Habas y Cacahuates. 100 g
Tabla 2. % IDR para Vitaminas y Minerales. Habas y
B5 Ácido Pantotéico 24.4 44.3 Cacahuates. 100 g