Page 31 - Revista Tecnoagro No. 172. Especial de Cítricos
P. 31

cítricos                     29





                                        Frutos Cítricos

       Dr. José Octavio Rodiles López
       Dr. Rafael Zamora Vega
       Dr. Héctor Eduardo Martínez Flores
       QFB. UMSNH. Michoacán, México
      Los cítricos incluyen una gran variedad de frutos, y que pertenecen al género Citrus, tales como el limón, la lima, la naranja,
      la mandarina, la toronja o pomelo, la cidra, y la clementina. Estos se caracterizan por la presencia del ácido orgánico cítrico,
      así como su alta concentración de vitamina C, ácido ascórbico, los cuales les proporcionan su característico sabor ácido.
      También  poseen  una  alta  concentración  de  azúcares  que  les  producen  simultáneamente  un  sabor  dulce;  entre  estos
      tenemos sacarosa, glucosa y fructuosa. El ácido cítrico físicamente es un polvo blanco y cristalino que pertenece a la familia
      de los ácidos carboxílicos, y es considerado un triácido carboxílico. Además del tejido vegetal, éste también se encuentra
      presente en animales en el tejido de la sangre, músculo y hueso.

       El fruto cítrico es una baya especializada llamada hesperidio, un fruto dividido en varias secciones o segmentos, y cada uno
      de ellos envuelto por una membrana. El tamaño y el color del fruto varían con la especie y variedad, y también la forma, que
      puede ser oval, piriforme o esférica. Se cree que son originarios de las regiones tropicales y subtropicales del sureste de
      Asia y del archipiélago Malayo.

       VALOR NUTRITIVO
       En la tabla 1 se muestra el valor nutricional de los principales cítricos con alto valor comercial. Estos son frutos con una alta
      cantidad de agua, lo que les proporciona una sensación de frescura por su consumo.
       Estos se caracterizan por su alta concentración de carbohidratos, 8.8% en promedio, y de los cuales, 6.2% son azúcares
      (sacarosa, glucosa o fructuosa). Esto es importante, ya que aunque son frutos con ácidos orgánicos, presentan un sabor
      dulce. El fruto más dulce sería la mandarina, seguido de la naranja y toronja. Así mismo su contenido de fibra dietética es
      bueno, 2.3% en promedio. Por otro lado, su contenido de proteínas y lípidos es muy bajo. Además, por su alto contenido de
      agua, su valor calórico es bajo, 42.7 kcal/100 gramos de fruto.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36