Page 26 - Revista Tecnoagro No. 172. Especial de Cítricos
P. 26

24      Estadísticas





           Producción de Alimentos por Estado


              en México: Un Análisis Estadístico



        México, reconocido por su diversidad climática y geográfica, alberga una amplia gama de actividades agrícolas en
        sus distintos estados. Esta riqueza permite la producción de una gran variedad de alimentos que abastecen tanto al
        mercado interno como al mercado internacional. A continuación, se presenta un análisis basado en estadísticas de
        producción por estado en la República Mexicana.
        Principales Estados Productores y sus Cultivos Emblemáticos



         1. Sinaloa:  Conocido  como  el  "granero  de
           México",  destaca  por  la  producción  de
           maíz, frijol, trigo y hortalizas como tomate,
           chile y pepino.
         2. Jalisco:  Líder  en  la  producción  de
           aguacate, así como de productos lácteos y
           ganadería bovina.
         3. Michoacán:  Destacado  por  su  producción
           de  limón,  fresa,  aguacate,  zarzamora  y
           mango.
         4. Veracruz:  Sobresale  en  la  producción  de
           caña  de  azúcar,  café,  naranja,  plátano,
           arroz y cacao.
         5. Guanajuato: Reconocido por su producción
           de fresa, cebolla, brócoli, zanahoria y maíz.


                                       Datos  Estadísticos Relevantes
                                         1. Superficie Agrícola Utilizada: Datos indican que Sinaloa, Sonora, Chihuahua y
                                           Veracruz son algunos de los estados con mayor superficie agrícola utilizada
                                           en el país.
                                         2. Producción  de  Granos  Básicos:  La  producción  de  maíz  se  concentra
                                           principalmente en estados como Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Chiapas.
                                         3. Frutas  y  Hortalizas:  Michoacán,  Jalisco  y  Veracruz  lideran  la  producción  de
                                           frutas, incluyendo limón, aguacate, fresa y naranja, mientras que Sinaloa es
                                           prominente en la producción de hortalizas.
                                         4. Productos  de  Exportación:  Michoacán  y  Jalisco  son  estados  líderes  en  la
                                           exportación  de  aguacate,  mientras  que  Sinaloa,  Sonora  y  Baja  California
                                           exportan una cantidad significativa de productos hortofrutícolas.
                                         5. Retos y Oportunidades
                                         6. A  pesar  de  la  productividad  de  estos  estados,  persisten  desafíos  como  la
                                           modernización de la agricultura, la gestión sostenible del agua, la adaptación
                                           al cambio climático y la mejora de la infraestructura logística para mantener la
                                           calidad de los productos y expandir los mercados internacionales.
                                       Conclusiones
                                       La  diversidad  en  la  producción  agrícola  de  México  es  un  reflejo  de  su  variado
                                       paisaje y condiciones climáticas favorables. A pesar de los desafíos, la producción
                                       agrícola por estado contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y la
                                       economía nacional, mostrando el potencial y la importancia de cada región en la
                                       industria agroalimentaria mexicana.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31