Page 24 - Revista Tecnoagro No. 172. Especial de Cítricos
P. 24

22       cítricos




          Manejo Fitosanitario en la Producción

           de Cítricos: Garantizando la Salud de


                                            los Cultivos




      La producción de cítricos enfrenta constantemente desafíos fitosanitarios que pueden afectar la salud de los árboles y la
      calidad  de  los  frutos.  El  manejo  adecuado  de  estos  problemas  es  crucial  para  asegurar  cosechas  saludables  y
      sostenibles. A continuación, se abordan las estrategias y prácticas clave en el manejo fitosanitario de los cítricos:
      Prevención y Monitoreo

      La prevención es fundamental en el manejo de enfermedades y plagas. Se recomienda implementar medidas preventivas
      como  la  selección  de  variedades  resistentes,  el  control  de  malas  hierbas  y  la  rotación  de  cultivos  para  reducir  la
      propagación  de  enfermedades.  Además,  un  monitoreo  constante  de  los  árboles  es  esencial  para  detectar  signos
      tempranos de estrés, enfermedades o la presencia de plagas.

      Control Cultural y Manejo Integrado de Plagas (MIP)
      El control cultural, que incluye prácticas como la poda, el riego adecuado, la eliminación de frutos caídos y la fertilización
      equilibrada, ayuda a fortalecer la resistencia de los árboles y a reducir el impacto de enfermedades y plagas. El Manejo
      Integrado  de  Plagas  (MIP)  combina  métodos  biológicos,  químicos  y  culturales  para  minimizar  el  uso  de  pesticidas  y
      maximizar la eficacia del control.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29