Page 21 - Revista Tecnoagro No. 170. Octubre 2023. Especial Orgánicos
P. 21
ORGÁNICOS 19
Control de Plagas en Cultivos
Orgánicos: Estrategias Sostenibles
para una Agricultura Saludable.
El cultivo orgánico es un sistema de producción agrícola que se enfoca en la sostenibilidad y la reducción de impactos
ambientales. Una parte crucial de la agricultura orgánica es el control de plagas sin el uso de pesticidas químicos sintéticos
dañinos para el medio ambiente y la salud humana. En este artículo, exploraremos las estrategias efectivas de control de plagas
en cultivos orgánicos y cómo promueven la salud del suelo y la producción de alimentos más seguros.
Importancia del Control de Plagas en Agricultura Orgánica
El control de plagas en la agricultura orgánica es esencial para prevenir daños a los cultivos y mantener la producción agrícola
de manera sostenible. Sin embargo, a diferencia de la agricultura convencional, que a menudo recurre a pesticidas químicos, la
agricultura orgánica busca abordar el problema de las plagas de manera natural y respetuosa con el medio ambiente.
Estrategias Efectivas de Control de Plagas en
Agricultura Orgánica
1. Rotación de Cultivos: La rotación de cultivos es
una estrategia que implica cambiar los cultivos
plantados en una parcela en temporadas
sucesivas. Esto ayuda a prevenir la acumulación
de plagas específicas en el suelo, ya que muchas
plagas son específicas de ciertos cultivos.
2. Refugios de Plagas Beneficiosas: Fomentar la
presencia de insectos beneficiosos, como
mariquitas, avispas parasitoides y depredadores
naturales, puede ayudar a controlar las poblaciones
de plagas. Plantar flores y proporcionar hábitats
adecuados para estos insectos puede ser
beneficioso.
3. Cultivos Trampa: Los cultivos trampa son
cultivos que atraen a las plagas lejos de los cultivos
principales. Esto permite controlar las plagas de
manera focalizada sin dañar los cultivos deseados.
4. Uso de Repelentes Naturales: Algunas plantas
emiten compuestos químicos que repelen a las
plagas. Cultivar plantas repelentes cerca de los
cultivos principales puede ayudar a protegerlos.
5. Control Biológico: Introducir organismos
beneficiosos, como nematodos o insectos
depredadores, para controlar las plagas es una
práctica común en la agricultura orgánica.
6. Mallas y Barreras: El uso de mallas y barreras
físicas puede evitar que las plagas lleguen a los
cultivos.