Page 28 - Revista TecnoAgro No. 168
P. 28
26 | OPTIMIZANDO POST COSECHA
Optimizando la post cosecha
del aguacate en México con
nuevas tecnologías
Por: TecnoAgro
El aguacate mexicano es un consumidores en el estado para mantener la calidad y
tesoro culinario y económico, adecuado para su consumo. prolongar la vida útil de las
pero garantizar su calidad y Además, las cámaras de frutas y verduras, incluido el
frescura después de la cosecha maduración controlada aguacate. Estos recubrimientos
es fundamental para mantener ayudan a prolongar la vida útil son una capa delgada de
su posición en los mercados del aguacate, reduciendo las materiales naturales, como cera
internacionales. En los últimos pérdidas durante el transporte o almidón, que se aplican sobre
años, se han implementado y almacenamiento. la superficie del aguacate.
nuevas tecnologías en la etapa
de post cosecha para optimizar Recubrimientos comestibles: Los recubrimientos
el proceso y prolongar la Los recubrimientos comestibles actúan como una
vida útil del aguacate. Estas comestibles son una tecnología barrera protectora que reduce
innovaciones han demostrado prometedora que se utiliza la pérdida de humedad, evita la
ser eficientes en la reducción
de pérdidas y en la entrega de
un producto de alta calidad
a los consumidores. Veamos
algunas de las tecnologías más
destacadas utilizadas en la
post cosecha del aguacate en
México.
Cámaras de maduración
controlada:
Las cámaras de maduración
controlada son un avance clave
en la post cosecha del aguacate.
Estas cámaras permiten
simular las condiciones
óptimas de maduración del
aguacate, controlando la
temperatura, humedad y
concentración de gases. Al
ajustar estos parámetros, se
puede acelerar o retardar el
proceso de maduración según
las necesidades del mercado.
Este sistema permite a los
productores y exportadores
mexicanos tener un mayor
control sobre el momento en
que el aguacate alcanza su
punto óptimo de madurez,
asegurando que llegue a los