Page 25 - Revista TecnoAgro No. 168
P. 25
INTERNET DE LAS COSAS - IoT | 23
práctica del medioambiente, Technology ha creado un sistema robótico (llamado LettuceBot)
y Definium Technologies, que cosecha lechuga. Con el dispositivo, puede remolcar todo un
una empresa de desarrollo y campo, fotografiar plantas a una velocidad de 5000 imágenes
distribuidora de dispositivos por minuto y también usar algoritmos de visión por computadora
y puntos de entrada de para ubicar el exceso de plantas y rociarlas con herbicida en
Internet de las cosas, utilizará ráfagas concentradas justo donde están. Un solo LettuceBot
dispositivos basados en LoRa® puede detectar más de 1,5 millones de plantas de lechuga cada
y LoRaWAN® de Semtech. hora y operar 90 veces por segundo, todo con una precisión de
Protocolo para inmovilizar 2,5 centímetros.
vehículos. Los dispositivos de
Semtech se utilizan en sensores Los dispositivos de SupPlant detectan el estrés experimentado
de fisiología vegetal, lo que por la planta. Estos sensores rastrean las vías de crecimiento de
permite un control preciso y plantas y frutas y la cantidad de agua real presente en el suelo
más rápido del movimiento y la salud de la planta. Junto con esta información, SupPlant
de la humedad dentro de las monitorea los datos meteorológicos esperados y en tiempo real,
plantas y la respuesta rápida junto con las tendencias previstas de desarrollo de la planta, entre
a los factores estresantes otras cosas.
para aumentar la producción.
Por lo tanto, los productores
aumentan sus ganancias al
tiempo que reducen sus gastos
asociados a la pérdida de
producto.
Inteligencia artificial
En la inteligencia artificial (IA),
las tecnologías se utilizan para
realizar actividades que de
otro modo necesitarían el uso
del intelecto humano, como la
percepción de objetos visuales,
el reconocimiento de voz y la
traducción entre diferentes
idiomas. Proporciona una
amplia gama de usos, aunque
se espera que su uso en la
agricultura se desarrolle
modestamente en un futuro
previsible.
Los agricultores pueden usar
IA para obtener información en
tiempo real sobre sus cultivos,
identificando áreas que
necesitan riego, fertilizantes
o tratamiento con pesticidas.
Además, los enfoques agrícolas
novedosos, como la agricultura
vertical, pueden ayudar a
aumentar la producción
de alimentos mientras se
conservan los recursos. Otro uso
de rápido crecimiento de la IA y
el aprendizaje automático en la
agricultura es la evaluación de
la salud del ganado.
Por ejemplo, la empresa
estadounidense Blue River