Page 29 - Revista Tecnoagro No. 186. Febrero 2025
P. 29

POST-COSECHA                           27





                                                                 Reducción del uso de químicos: Las semillas resistentes a
                                                                 plagas  y  enfermedades  post  cosecha  disminuyen  la
                                                                 necesidad   de   tratamientos   químicos   durante   el
                                                                 almacenamiento.

                                                                 Aprovechamiento  de  subproductos:  Algunas  variedades
                                                                 están  diseñadas  para  producir  residuos  agrícolas  que
                                                                 pueden ser utilizados en compostaje o energía, cerrando el
                                                                 ciclo agrícola.

                                                                 5.  Resultados  en  campos  de  prueba:  el  impacto  de  las
                                                                 semillas en post cosecha
                                                                 Diversos estudios y pruebas en campo han demostrado el
                                                                 impacto positivo de las semillas mejoradas en el proceso
                                                                 post cosecha:
                                                                 Cultivos  de  maíz:  Las  semillas  híbridas  resistentes  a
                                                                 hongos como Aspergillus flavus han reducido la presencia
                                                                 de aflatoxinas en un 30% durante el almacenamiento.

                                                                 Tomates:  Variedades  diseñadas  con  mayor  resistencia
                                                                 física  redujeron  las  pérdidas  por  daños  mecánicos  en  un
                                                                 20% durante el transporte a mercados.
   Granos  de  trigo:  Semillas  con  baja  tasa  de  respiración  han
   prolongado la vida útil del producto almacenado hasta en un 15%
   sin necesidad de tecnologías avanzadas.

   6.  La  importancia  de  la  elección  de  semillas  en  un  mercado
   competitivo
   En el mercado actual, donde los consumidores demandan calidad,
   frescura y sustentabilidad, la elección de la semilla adecuada es
   clave  para  que  los  agricultores  y  empresas  se  mantengan
   competitivos.

          Factores a considerar al seleccionar semillas:
   Adaptación  al  clima  y  suelo:  Garantizar  que  las  semillas  sean
   compatibles con las condiciones locales.
   Tolerancia  a  enfermedades  post  cosecha:  Reducir  el  riesgo  de
   pérdidas durante el almacenamiento.
   Objetivos  de  mercado:  Elegir  semillas  que  produzcan  productos
   con  características  demandadas  por  los  consumidores,  como
   color, sabor o tamaño.




                                                                 Conclusión
                                                                 La  semilla  es  mucho  más  que  el  punto  de  partida  en  el
                                                                 ciclo  agrícola;  es  un  factor  determinante  en  el  éxito  del
                                                                 proceso  post  cosecha.  Su  influencia  en  la  calidad,
                                                                 conservación  y  logística  de  los  productos  agrícolas
                                                                 subraya la importancia de elegir variedades mejoradas y
                                                                 adaptadas a las necesidades del productor y del mercado.

                                                                 Invertir  en  semillas  de  alta  calidad  no  solo  mejora  la
                                                                 rentabilidad  de  los  agricultores,  sino  que  también
                                                                 contribuye  a  la  sostenibilidad  del  sistema  agrícola  al
                                                                 reducir  pérdidas,  optimizar  recursos  y  garantizar
                                                                 alimentos de calidad para los consumidores. En el camino
                                                                 hacia una agricultura más eficiente y sostenible, la semilla
                                                                 sigue siendo el núcleo del éxito.
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34