Page 24 - Revista Tecnoagro No. 181. SEPTIEMBRE 2024
P. 24
22 BIOTECNOLOGÍA
Micropropagación
La micropropagación es un método de propagación de plantas a partir de células o tejidos en un entorno controlado. Esta
técnica permite la producción masiva de plantas con características uniformes y libres de enfermedades, acelerando la
distribución de nuevas variedades.
Edición de Genes
La edición de genes, utilizando tecnologías como CRISPR-Cas9, permite realizar modificaciones precisas en el genoma de
las plantas. Esta herramienta permite corregir genes defectuosos, introducir nuevas características y mejorar la resistencia a
enfermedades de manera eficiente y rápida.
Retos y Oportunidades
Retos:
Aceptación Pública: La biotecnología en la agricultura enfrenta desafíos relacionados con la aceptación pública y la
percepción de los alimentos GM. La educación y la transparencia son cruciales para abordar estas preocupaciones.
Regulación: La regulación estricta y las políticas gubernamentales pueden ralentizar la investigación y la comercialización de
cultivos biotecnológicos.
Acceso y Costo: El acceso a tecnologías biotecnológicas puede ser limitado para los pequeños agricultores debido a los
costos y la falta de infraestructura.
Oportunidades:
Seguridad Alimentaria: La biotecnología tiene el potencial de aumentar la producción de alimentos y mejorar la calidad
nutricional, contribuyendo a la seguridad alimentaria mundial.
Sostenibilidad: Las técnicas biotecnológicas pueden promover prácticas agrícolas más sostenibles, reduciendo el uso de
recursos y el impacto ambiental.
Innovación Continua: La investigación y el desarrollo en biotecnología continúan abriendo nuevas posibilidades, desde la
mejora de cultivos hasta el desarrollo de nuevos productos agrícolas.